°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mazda avanza en la creación de biocombustibles con cáscaras de coco y de café

Imagen
Los ladrillos de bio-carbón producidos por Mazda en sus hornos de fusión con cúpula para fundición de metal, tienen origen en los residuos de biomasa provenientes de cáscaras de coco y/o cáscaras de café. Esto con el objetivo de caminar hacia la neutralidad de carbono. Foto Mazda
04 de marzo de 2025 21:10

Ciudad de México. Mazda se encuentra llevando a cabo una investigación para la creación de biocombustibles con la cáscara de coco como el elemento activo principal.

No es ajena a Mazda Motor Corporation una estrategia para que el camino en los años venideros lleve su producción a una neutralidad de carbono llegado el año 2050, por lo que la firma está ejecutando trabajos con distintos recursos para colaborar activamente y alcanzar dicho objetivo.

En la planta de Mazda en Hiroshima, Japón, se llevan a cabo pruebas en uno de los hornos de fusión con cúpula por parte del equipo de investigación y desarrollo, llamados así por su techo abovedado para fundición de metal. Estas se ejecutan sustituyendo los combustibles fósiles por bloques de biomasa, cuyo elemento principal es la cáscara de coco.

Las primeras pláticas sobre este proyecto se dieron en marzo de 2023, cuando se invitó a empresas y organizaciones voluntarias para definir el grupo de trabajo y los hornos de cúpulas. El propósito era investigar el desarrollo y la producción de biocombustibles con la adquisición estable de materias primas.

Esta adquisición es fundamental para que la producción de biocombustible y la transición a este sea una realidad. La existencia de una red de suministro local es prioritario, ya que la mayoría de las materias primas en Japón son importadas desde otros países. En el caso puntual de las cáscaras de coco, hay un riesgo en su compra a causa del aumento de precios y sobreexplotación del recurso.

Mazda asegura con esta primera prueba una viabilidad del proyecto con los biocombustibles para lograr la neutralidad de carbono, y lo suma como un esquema de circulación de energía que podría darse desde la recolección de residuos de biomasa.

Una alternativa a la cáscara de coco son las cáscaras de café, residuo que Mazda ya ha recolectado en Tully’s Coffee Shop y 84 máquinas expendedoras de café que se ubican en la sede de Mazda en el país asiático. Este proceso lleva desde noviembre de 2024 y se comprobó que las cáscaras de café se pueden carbonizar y convertir en ladrillos de bio-carbón.

Honda continúa con tendencia positiva en el mercado mexicano

La marca japonesa reportó un crecimiento de doble dígito en marzo pasado y un acumulado que supera 10 mil unidades vendidas en lo que va del año.

GM México designa a Ana Cecilia García al frente de Recursos Humanos; Tere Cid deja la dirección de Comunicación y RP

Con amplia experiencia en materia de Relaciones Laborales alrededor de diversas industrias, Cecilia García se suma a las filas de la armadora estadunidense en México

Volkswagen supera 64 mil unidades producidas en México durante el primer trimestre de 2025

El acumulado del primer cuarto del año para la armadora alemana le da una previsión optimista para lo que resta de 2025; Tiguan Jetta y Taos se mantienen saliendo de las líneas de producción de Puebla sin cesar
Anuncio