lunes 18 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - nubes
18.7295 | 21.8929

La Jornada
lunes 18 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

San Lázaro manda a la "congeladora" la reforma a Ley del Issste

Protesta de maestros de la CNTE frente a la Cámara de Diputados, en protesta por las reformas a la ley del Issste, el 27 de febrero de 2025.
Protesta de maestros de la CNTE frente a la Cámara de Diputados, en protesta por las reformas a la ley del Issste, el 27 de febrero de 2025. Foto Jair Cabrera Torres
03 de marzo de 2025 12:49

Ciudad de México. La Cámara de Diputados dejará en la congeladora la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, que incrementa las cuotas de seguridad social a los trabajadores de base y a los maestros.

“La ley del Issste no se va a aprobar o a rechazar. Vamos a cumplir con el compromiso con instituciones públicas del Ejecutivo. No se habrá de aprobar, si no hay acuerdo con los maestros”, dijo este mediodía el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

En conferencia de prensa en sus oficinas, sostuvo que no se precipitará la revisión de la iniciativa en las comisiones del Trabajo y de Vivienda, adonde se envió el proyecto que se entregó el 7 de febrero.

“No habrá albazos legislativos ni premura en su aprobación, sin que estén enterados los maestros. Esta iniciativa está pendiente y no habrá nada que acelere su aprobación”, expuso.

Incorrecto, el nepotismo

Por otra parte, respecto de la iniciativa de reforma a la Constitución que se discute esta tarde en la Comisión de Puntos Constitucionales, que prohíbe la reelección y el nepotismo electoral, señaló que en el caso particular de su familia “que es muy numerosa”, y donde su hermano Saúl es senador y aspira a suceder a su otro hermano David, el gobernador de Zacatecas, “diría que no es correcto”.

Explicó que, si bien la comisión determinará si la medida aplica en 2027, como propuso la presidenta Claudia Sheinbaum en la iniciativa, o en 2030, como lo modificó el Senado la semana pasada, su posición personal es “que no puedan suceder en el gobierno, ni a ningún puesto político, a familiares. La comisión se reúne a las 5, pero n o quiero adelantarme a lo que ellos decidan”. 

Además, anticipó, el punto se abordará en la plenaria de los diputados de Morena este martes, previo a la sesión ordinaria donde se discutirá y votará la reforma.    

A su vez, el coordinador del PAN, Elías Lixa, acusó que la Comisión de Puntos Constitucionales “violó prácticamente cualquier medida democrática”, porque no incluyó la iniciativa que el blanquiazul presentó en contra del nepotismo electoral y el proyecto de dictamen se basa exclusivamente en la minuta del Senado.

“Hicimos una propuesta mucho más amplia, una que de verdad combate el nepotismo y no era únicamente en los cargos de elección popular. Lo que proponemos es que sí se combata en las estructuras del propio gobierno y en los contratos; es decir, que a los cuates no les puedan entregar contratos como ha sucedido”, dijo.

Explicó que la iniciativa panista va más allá. “Por ejemplo, que en la Presidencia, un hijo, hija, esposo o esposa de un presidente no pueda contender por dicho cargo”.

Imagen ampliada

Organizaciones rechazan perfil de Díaz Ballesteros para dirigir la CNB

Aseguran que por ser un trabajador activo de la Comisión, podría incurrir en conflicto de intereses. Las postulaciones cierran el próximo martes.

Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables.

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.