°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CONAPRED pide a Sinaloa atender caso de niños jornaleros bajo resguardo del DIF

Imagen
Los padres de los menores jornaleros bajo resguardo del DIF Sinaloa acusan que no se les ha permitido ver a sus hijos. Foto Cuartoscuro
03 de marzo de 2025 20:27

Mazatlán, Sinaloa. La Comisión Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) recibió una queja para que las autoridades del gobierno de Sinaloa realicen el proceso adecuado en las investigaciones del caso de dos familias de jornaleros agrícolas a quienes el sistema DIF en Guasave retuvo y resguardó a tres infantes en una casa hogar, informó Margarita Nemecio, integrante de la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas.

Señaló que como asambleísta de la CONAPRED presentó una queja para que la instancia intervenga en Sinaloa y atienda el caso de las denuncias que presentaron dos familias de jornaleros que exigen el regreso de las tres infantes.

Expuso que los padres están demandando a las autoridades en Guasave debió ser considerado el contexto de la familia, además de la constante movilidad por ser trabajadores agrícolas que tienen una difícil situación de condiciones de trabajo en los campos de la región de Ruiz Cortines, municipio de Guasave.

Comentó que como asambleísta de CONAPRED solicitó que se emita un oficio a la brevedad dirigido a las autoridades de Sinaloa para instar que se garanticen los elementos necesarios para un debido proceso en las investigaciones tanto para los padres y las niñas desde una perspectiva intercultural, de derechos humanos y de pueblos indígenas.

Nemecio Nemesio consideró que son las instancias locales las que tienen que resolver como es la CEDH en Sinaloa y no como pretenden delegar a otras entidades de donde son originarios los padres, porque es una manera fácil de resolver el problema.

Reclamos y protestas de jornaleros

Las familias de jornaleros agrícolas originarios de Guerrero, Gerardo y Janet reclaman a sus hijas Cristina de 6 años y Janet de 10 años, que el pasado 27 de diciembre el sistema DIF las resguardó en la Casa Hogar de Guasave.

En un video exigen que les permitan verlas, pues han intentado acercarse para saber cómo están y no les permiten ni mirarlas.

El mismo reclamo hacen Prudencia y Silvino, originarios de Oaxaca, que el pasado 7 de febrero el Sistema DIF envió a la casa Hogar a su hija Ana Lizbeth de 10 años y tampoco les permiten verla.

La activista Camelia Anaya, dijo que en diversas ocasiones los vecinos de los jornaleros respaldaron las protestas de las familias indígenas para exigir que la Procuraduría de Niños, Niñas y adolescentes del DIF realice bien las indagaciones y permita que los padres vean a sus hijos en el albergue donde fueron remitidos las niñas.

Entregará León 8 mdp a cámaras empresariales para apoyo a mipymes

La aprobación del Ayuntamiento fue cuestionada por Morena, al señalar la discrecionalidad en la entrega del recursos, mientras que el PAN defendió el "apoyo modesto".

Durante reunión con Guerreros Buscadores, Rosa Icela Rodríguez condena el crimen

La secretaria de Gobernación condenó el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. Convocó a guardar un minuto de silencio.

Asesinan en Jalisco a madre integrante de Guerreros Buscadores y a su hijo de 26 años

Dos sujetos dispararon contra el joven Jaime Daniel. María del Carmen intentó defenderlo y recibió un tiro.
Anuncio