°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmantela Semar tres ‘narcolaboratorios’ en Sinaloa

Imagen
De acuerdo con la dependencia armadas, los narcolaboratorios, los precursores y el material diverso fueron neutralizados y destruidos en el lugar del hallazgo ante la autoridad ministerial competente. Foto @SEMAR_mx
02 de marzo de 2025 17:01

Ciudad de México. En Sinaloa fueron localizados y neutralizados tres laboratorios clandestinos usados para la elaboración de drogas sintéticas, informó este domingo la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).

En dichas operaciones ocurridas en inmediaciones del poblado “Bataca” y el poblado de “Carricitos” se aseguraron 4 mil 880 kilogramos de metanfetamina (producto terminado), 9 mil 250 litros y 350 kilogramos de sustancia química, una centrifugadora con capacidad de 50 kilogramos, una mezcladora con capacidad de mil litros y material diverso.

“Estas acciones se llevaron a cabo durante recorridos de vigilancia aérea y terrestre, localizando y neutralizando tres laboratorios clandestinos presuntamente empleados para la elaboración de drogas sintéticas”, señaló la Semar.

De acuerdo con la dependencia armadas, los narcolaboratorios, los precursores y el material diverso fueron neutralizados y destruidos en el lugar del hallazgo ante la autoridad ministerial competente.

En dichas acciones participaron la Semar, por conducto de la Octava Zona Naval, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría Seguridad Pública Estatal.

“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”, señaló la Semar.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio