°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En medio de protestas, inaugura Milei periodo de sesiones del Congreso argentino

Imagen
Con un Congreso casi vacío, el presidente de Argentina inauguró un nuevo periodo de sesiones. Foto Ap
02 de marzo de 2025 20:43

Buenos Aires El presidente de Argentina Javier Milei, inauguró un nuevo periodo de sesiones del Congreso, ante un recinto semivacío por la ausencia de diputados y senadores de oposición y sólo seis de los 24 gobernadores. Todo en medio del escándalo por la gran estafa de la criptomoneda al que no se refirió en su mensaje.

Afuera, se escuchaban cacerolazos lejanos, ya que tanto la Plaza de Mayo y como la del Congreso eran inaccesibles, al estar ocupadas por un enorme despliegue de fuerzas de seguridad, incluyendo francotiradores y ejército.

La sesión inaugural, tuvo un escandaloso final cuando el diputado Facundo Manes fue amenazado y golpeado por el asesor presidencial Santiago Caputo y un joven acompañante de éste porque el legislador interrumpió al mandatario cuando defendía el nombramiento por decreto de dos jueces de la Corte Suprema, mostrándole la Constitución.

Caputo lo esperó al terminar la sesión y cuando Manes era entrevistado por el diario Clarín, lo empujó y le advirtió que le iba “a tirar todo el Estado encima”, tras lo cual su acompañante lo golpeó dos veces, algo nunca visto en ese recinto, lo que fue rechazado por toda la oposición y se denunció ante la comisaría.

En este contexto, se conoció que el encargado para América Latina del gobierno de Donald Trump, Mauricio Claver-Carone, dijo a CNN en español que Estados Unidos investigará la megaestafa de la criptomoneda, “porque hubo víctimas, hubo personas defraudadas americanas".

Ecuador cierra votación con 83.76 por ciento de participación

En un balance transmitido tras el cierre de la votación de este domingo, Atamaint indicó que en las 40 mil 791 juntas receptoras del voto a nivel nacional inició la fase de escrutinio.

Ataque ruso en Sumy, Ucrania deja 34 muertos y 117 heridos

El jefe de la inteligencia militar ucrania, Kiril Budanov, precisó que Rusia utilizó dos misiles Iskander M/KN-23, que fueron lanzados por la mañana de este domingo.

Enfrentamientos entre el gobierno y rebeldes en Congo dejan 50 muertos

El conflicto iniciado hace décadas entre Congo y el M23 se intensificó en enero, cuando los rebeldes hicieron un avance sin precedentes y tomaron Goma y después Bukavu, en febrero. Los combates han matado a unas 3.000 personas.
Anuncio