°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En motos, 50% de muertes en accidentes

Imagen
De enero a septiembre de 2024 perdieron la vida 378 personas en accidentes viales, de las cuales casi la mitad eran motociclistas, indica un estudio de la Semovi capitalina. Los fines de semana en las madrugadas ocurren más incidentes y es en el Anillo Periférico donde hay mayor cantidad de víctimas mortales. Foto Luis Castillo
02 de marzo de 2025 09:36

El mayor número de accidentes de tránsito con víctimas mortales en la Ciudad de México ocurren en el Anillo Periférico, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Entre enero y septiembre de 2024, en esa vialidad hubo 41 incidentes con personas fallecidas, seguida por la calzada Ignacio Zaragoza y el Circuito Interior, con 19 y 14, respectivamente.

Publicado esta semana, el documento señala que en el periodo citado perdieron la vida 378 personas en 367 accidentes viales, y casi 50 por ciento fueron motociclistas, mientras el número de lesionados ascendió a 26 mil 400.

Otras vialidades donde hay más hechos viales con muertes son el Eje 3 Oriente, avenida Insurgentes, Eje 1 Norte, calzada de Tlalpan, Eje 1 Oriente, Eje 8 Sur, avenida Constituyentes y Eje 10 Sur.

El reporte detalla que en los primeros nueve meses del año pasado, cuatro de cada 10 accidentes con víctimas mortales ocurrieron en vías de acceso controlado y ejes viales, que en total registraron 105 y 102 casos respectivamente, mientras en el mismo periodo de 2023 fueron 77 y 85, es decir, hubo un incremento significativo.

Agrega que 56 por ciento de esos hechos de tránsito fueron los viernes, sábado y domingo, además de que 62 por ciento tuvieron lugar entre las 18 y 05:59 horas, aunque poco más de una tercera sucedieron durante la madrugada.

En cuanto a las víctimas mortales, el informe de la Semovi destaca que fueron 186 personas que viajaban en motocicleta las que fallecieron a causa de un accidente, en segundo lugar las víctimas fueron peatones, con 116 muertes, mientras en el caso de los vehículos particulares livianos el número de fallecimientos fue de 47.

Derrapes y atropellados

El documento de la dependencia indica que del total de motociclistas, 102 perdieron la vida en accidentes en los que no hubo otro vehículo involucrado o por chocar contra un poste o árbol; en el caso de los peatones, 45 por ciento fallecieron en incidentes con vehículos livianos.

En general, las principales causas de las 378 muertes registradas fueron por choques, con 166 casos; atropellamiento, con 118, además de 79 víctimas mortales por derrapes; en el resto de los casos los fallecimientos fueron por volcaduras o caídas de pasajeros y ciclistas.

Los datos de la Semovi señalan que el número total alcanzó un registro de 60 mil 283 incidentes viales de enero a septiembre de 2024, lo que significa 4.1 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

Prepara CDMX más de cien actividades recreativas para Semana Santa

Pensadas para el disfrute de los capitalinos, turistas nacionales y extranjeros en Utopías, Faros, Centro Culturales, Museos, Teatros y espacios públicos.

Presentan pabellón de CDMX que se instalará en el Tianguis Turístico

La jefa de gobierno Clara Brugada explicó que la exposición incluye una góndola del Cablebús, trajineras, exposiciones y artesanías.

Rechaza Brugada fallo para cambiar uso de suelo en Montes Apalaches 525

"Es un juicio que cuenta con actuaciones judiciales irregulares y que prácticamente legaliza, o trata de legalizar, la corrupción del patrimonio inmobiliario”, aseveró la jefa de Gobierno de la CDMX.
Anuncio