°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sección 22 del SNTE concluye paro laboral ante revisión de Ley de Issste

Imagen
Vista del plantón de maestros de la sección 22 de Oaxaca afuera de la Cámara de Diputados. Foto: Víctor Camacho
28 de febrero de 2025 16:31

Ciudad de México. Con un llamado a mantener la organización y prepararse para una jornada de lucha unitaria, el magisterio de las sección 22 de Oaxaca dio por concluido su paro de 48 horas, así como el plantón instalado en San Lázaro, pese a que reconocieron "no hay garantía" de que se respete el compromiso de "pausar" la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

En conferencia de prensa, la maestra Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, indicó que aunque esta madrugada lograron que el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, y la subsecretaria Desarrollo Democrático de Gobernación, Rocío Bárcena, suscribieran un documento en el que se comprometen a no promover nada que afecte al magisterio, "no tenemos garantía que realmente se respete".

Minutos después de las 16:00 horas, tras decretar el cierre de la jornada de lucha, durante un mitin  frente a la Cámara de Diputados, enfatizó que no está descartada una nueva jornada de lucha, y recordó que este fin de semana se realizarán diversas asambleas estatales, así como un encuentro nacional para este domingo, a fin de definir un nuevo plan de acción.

Los docentes disidentes comenzaron a levantar el campamento instalado frente a los acceso de San Lázaro, para iniciar su regreso a Oaxaca. En tanto, los dirigentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 también realizaron un mitin en el que reiteraron que "no es suficiente con que se diga que van a pausar su iniciativa de reforma, lo que demandamos es la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, y de la Ley Usicamm".

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio