°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usuarios reportan fallas en aplicaciones móviles de bancos

Imagen
Inicio de sesión de una aplicación bancaria de Santander. Foto La Jornada
28 de febrero de 2025 20:04

En plena quincena, que coincide con el inicio de semana, usuarios de bancos como Santander, BBVA y Banamex denunciaron a través de redes sociales que tienen problemas para realizar transferencias bancarias y otras operaciones a través de las aplicaciones móviles de esas instituciones.

“Estamos presentando una intermitencia en nuestra App. Te pedimos hacer tus operaciones en SuperNet o en nuestros cajeros automáticos. Nuestro equipo técnico ya se encuentra revisando el incidente. Lamentamos los inconvenientes ocasionados”, señaló Santander a través de sus redes sociales.

En tanto, las otras dos instituciones bancarias no precisaron si también tienen fallas en los sistemas vinculados a sus aplicaciones para dispositivos móviles.

Las fallas reportadas por usuarios en las redes sociales ocurren en plena quincena, pero también coincide con el fin de semana.

De acuerdo con la herramienta Downdetector, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) presenta también desperfectos, aunque esto no ha sido confirmado por el Banco de México (BdeM), institución que está a cargo de este sistema que sirve para enviar y recibir transferencias bancarias.

Sheinbaum celebra reconocimiento del BM; México, líder en reducción de pobreza en AL

“La economía mexicana está fuerte”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina.

Rechaza Sheinbaum recesión y afirma solidez económica con inversiones y Plan México

Atribuyó el reporte de caída económica del Inegi a la renovación del gobierno federal. Cuando una administración concluye se cierran obras públicas y con la entrada de la nueva se anuncian otras.

Cayó el valor de la construcción en febrero; suma ocho meses a la baja

Tras la conclusión de las obras insignia del sexenio pasado, el personal ocupado total en la industria de la construcción cayó 0.1 por ciento a tasa mensual, en febrero pasado.
Anuncio