°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operadores de tráileres bloquean Puente Internacional 3 por "excesivas revisiones"

Imagen
El bloqueo al Puente III ha colapsado no sólo ese punto de cruce, sino también ha afectado a los Puentes Internacionales 1 Puerta a las Américas y 2 Juárez-Lincoln. Foto 'La Jornada'
27 de febrero de 2025 17:53

Nuevo Laredo, Tamps. Operadores de tráileres bloquearon esta tarde el acceso al Puente Internacional 3 Del Comercio Mundial, en Nuevo Laredo, como parte de una protesta contra las excesivas revisiones realizadas por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. Los manifestantes aseguran que las revisiones han generado largas filas de hasta 15 kilómetros, lo que afecta el cruce de mercancías y el tráfico en la ciudad.

"Las revisiones se han vuelto interminables. A veces estamos horas esperando, lo que retrasa todo el proceso de exportación e importación", comentó un transportista que prefirió permanecer en el anonimato. Además de los retrasos, los operadores se quejan de las condiciones de trabajo y de la falta de respuestas por parte de las autoridades federales.

El bloqueo al Puente III ha colapsado no sólo ese punto de cruce, sino también ha afectado a los Puentes Internacionales 1 Puerta a las Américas y 2 Juárez-Lincoln. Estos puntos también han registrado largas filas de vehículos y han provocado caos en el tráfico, afectando la vida cotidiana de los ciudadanos. "Es una pesadilla pasar por aquí. No solo los traileros están detenidos, también los ciudadanos que intentan cruzar para ir al trabajo", afirmó una residente de la ciudad.

El Coronel Juan Edgardo Cedillo González, administrador de la aduana de Nuevo Laredo, acudió al lugar para escuchar las demandas de los operadores. Durante la reunión, los traileros pidieron una solución inmediata a la lentitud en los cruces, que se ha visto intensificada por las estrictas inspecciones. "Estamos dispuestos a colaborar, pero necesitamos que nos den una respuesta", expresó otro manifestante.

Además de las revisiones, los operadores también señalaron que uno de sus principales reclamos es la falta de un salario fijo. "Nos pagan por cruce, pero las demoras son tan grandes que nuestros ingresos se ven reducidos. Necesitamos un sueldo fijo para poder trabajar con seguridad", comentó otro de los involucrados en la protesta.

La situación también genera preocupaciones sobre los posibles efectos de las restricciones comerciales que Estados Unidos podría imponer a partir de marzo. "Las empresas están tratando de enviar todas las mercancías posibles antes de que se apliquen los aranceles. Esto sólo complica aún más la situación", concluyó un operador que transporta mercancía para exportación.

Trabajadores por aplicación en Morelos exigen localización de compañero

Bloquean tres importantes puntos viales de Cuernavaca.

Detienen en Michoacán a presunto homicida de normalista de Tiripetío

El estudiante de 21 años fue encontrado con huellas de tortura el pasado 18 de abril en un predio del municipio de Lagunillas.

Entregará León 8 mdp a cámaras empresariales para apoyo a mipymes

La aprobación del Ayuntamiento fue cuestionada por Morena, al señalar la discrecionalidad en la entrega del recursos, mientras que el PAN defendió el "apoyo modesto".
Anuncio