°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pospone Trump la entrada en vigor de aranceles a México para el 2 de abril

Imagen
El presidente Donald Trump durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca. Foto Ap
27 de febrero de 2025 07:20

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que los aranceles sobre las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril.

El mandatario republicano generó desconcierto, al afirmar que las tarifas entrarían en vigor el 2 de abril y no el próximo martes 4 de marzo, como había dicho inicialmente. Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca dijo que la fecha límite del 4 de marzo para los aranceles a productos mexicanos y canadienses seguía en vigor hasta ahora, a la espera de que Trump revise las medidas que México y Canadá han tomado para blindar sus fronteras y detener el flujo del opioide fentanilo y de migrantes hacia Estados Unidos.

A pregunta sobre el calendario de los aranceles de 25 por ciento a México y Canadá, Trump y respondió: 2 de abril. Iba a hacerlo el día primero, pero soy un poco supersticioso, lo hice el 2 de abril, los aranceles siguen. No todos, pero sí muchos.

El 20 de enero, al tomar posesión para un segundo mandato, Trump anunció que a partir del primero de febrero impondría aranceles de 25 por ciento a los productos importados de sus vecinos y socios comerciales México y Canadá, pese a estar vigente un acuerdo de libre comercio que el mismo Trump ratificó durante su primer mandato.

El primero de febrero, Trump firmó una orden para imponer dichas tarifas aranceles a las importaciones de México y Canadá. Para este último hizo una excepción en los bienes energéticos, como petróleo, gas natural y electricidad, a los que fijó un gravamen de 10 por ciento y además incluyó un mecanismo para aumentar las tarifas, en caso que los países afectados también decidan aplicar aranceles a las mercancías estadunidenses.

Posteriormente, Trump también anunció otras tarifas de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, lo mismo que a la importación de vehículos.

Ebrard se reunirá con altos funcionarios de EU

La Secretaría de Economía (SE) informó que su titular, Marcelo Ebrard, viajará hoy a Washington con el propósito de sostener reuniones de trabajo con sus pares estadunidenses.

Según una nota informativa compartida por la SE, Ebrard se reunirá el jueves por la tarde con Jamieson Greer, representante comercial de EU, y el viernes con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Los encuentros se dan en el marco de mesas de trabajo en las que México busca convencer a Estados Unidos de no imponer aranceles.

Con información de Braulio Carbajal

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio