°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex trabaja en plan para mejorar su posición financiera

Imagen
En conferencia con inversionistas y analistas, Juan Carlos Carpio, director corporativo de finanzas de Pemex comentó que hasta el cuatro trimestre de 2024, el pago a proveedores y contratistas ascendió a 404 mil 454 millones de pesos. Foto Luis Castillo / Archivo
27 de febrero de 2025 15:50

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) trabaja con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una estrategia integral para mejorar la posición financiera de la empresa estatal, lo cual incluye atender la deuda financiera, así como el pago a proveedores.

En conferencia con inversionistas y analistas, Juan Carlos Carpio, director corporativo de finanzas de Pemex comentó que hasta el cuarto trimestre de 2024, el pago a proveedores y contratistas ascendió a 404 mil 454 millones de pesos.

Comentó que la petrolera estatal trabaja “con las secretarías de Energía (Sener) y Hacienda y Crédito Público (SHCP) en una estrategia financiera integral para mejorar la posición financiera de la empresa y para apoyar a las líneas de negocio en la ejecución de los proyectos que le permiten alcanzar sus metas operativas”.

Apuntó que el plan incluye la continuidad de apoyos por parte de la federación, pues el presupuesto de Egresos 2025 considera aportaciones del gobierno federal por 136 mil millones de pesos para el pago de amortizaciones de la deuda de mercado.

Comentó que con ambas dependencias se trabaja para la ejecución de esquemas financieros que permitan reducir la deuda comercial vencida con proveedores y contratistas y la deuda financiera de la empresa manteniendo el objetivo de endeudamiento neto cero en 2025.

“Para Pemex sus proveedores y contratistas son socios y fundamentales para la consecución de las metas operativas. El pago a proveedores no se ha detenido y se intensificó de manera importante en 2025”, dijo.

“Con los esquemas financieros para la atención de la deuda comercial diseñados de manera coordinada con las secretarías de Hacienda y de Energía, la deuda de proveedores se reducirá de manera significativa en los siguientes meses”, agregó.

El directivo indicó que la Ley de Ingresos de la Federación 2025 prevé la sustitución del pago de los Derechos por la Utilidad Compartida  (DUC), de Extracción de Hidrocarburos (DEXH) y de exploración de hidrocarburos por el pago del Derecho Petrolero para el Bienestar con una tasa cercana al 30 por ciento sobre el valor de la extracción de hidrocarburos diferentes al gas no asociado.

Anotó que este nuevo régimen fiscal será permanente, lo cual brindaría certidumbre y estabilidad a las finanzas de la empresa en el mediano plazo.

Automotrices en EU cierran 1er trimestre con aumento de 17% en ventas

Analistas esperaban cifras incluso más altas debido a algunas compras hechas antes de la imposición de aranceles.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.

Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto

El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión.
Anuncio