°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex trabaja en plan para mejorar su posición financiera

Imagen
En conferencia con inversionistas y analistas, Juan Carlos Carpio, director corporativo de finanzas de Pemex comentó que hasta el cuatro trimestre de 2024, el pago a proveedores y contratistas ascendió a 404 mil 454 millones de pesos. Foto Luis Castillo / Archivo
27 de febrero de 2025 15:50

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) trabaja con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una estrategia integral para mejorar la posición financiera de la empresa estatal, lo cual incluye atender la deuda financiera, así como el pago a proveedores.

En conferencia con inversionistas y analistas, Juan Carlos Carpio, director corporativo de finanzas de Pemex comentó que hasta el cuarto trimestre de 2024, el pago a proveedores y contratistas ascendió a 404 mil 454 millones de pesos.

Comentó que la petrolera estatal trabaja “con las secretarías de Energía (Sener) y Hacienda y Crédito Público (SHCP) en una estrategia financiera integral para mejorar la posición financiera de la empresa y para apoyar a las líneas de negocio en la ejecución de los proyectos que le permiten alcanzar sus metas operativas”.

Apuntó que el plan incluye la continuidad de apoyos por parte de la federación, pues el presupuesto de Egresos 2025 considera aportaciones del gobierno federal por 136 mil millones de pesos para el pago de amortizaciones de la deuda de mercado.

Comentó que con ambas dependencias se trabaja para la ejecución de esquemas financieros que permitan reducir la deuda comercial vencida con proveedores y contratistas y la deuda financiera de la empresa manteniendo el objetivo de endeudamiento neto cero en 2025.

“Para Pemex sus proveedores y contratistas son socios y fundamentales para la consecución de las metas operativas. El pago a proveedores no se ha detenido y se intensificó de manera importante en 2025”, dijo.

“Con los esquemas financieros para la atención de la deuda comercial diseñados de manera coordinada con las secretarías de Hacienda y de Energía, la deuda de proveedores se reducirá de manera significativa en los siguientes meses”, agregó.

El directivo indicó que la Ley de Ingresos de la Federación 2025 prevé la sustitución del pago de los Derechos por la Utilidad Compartida  (DUC), de Extracción de Hidrocarburos (DEXH) y de exploración de hidrocarburos por el pago del Derecho Petrolero para el Bienestar con una tasa cercana al 30 por ciento sobre el valor de la extracción de hidrocarburos diferentes al gas no asociado.

Anotó que este nuevo régimen fiscal será permanente, lo cual brindaría certidumbre y estabilidad a las finanzas de la empresa en el mediano plazo.

“La incertidumbre es muy costosa”: FMI; pide a países resolver tensiones

“Estados Unidos aún tiene que resolver las disputas comerciales y reducir la incertidumbre”, afirmó Kristalina Georgieva.

Boeing debería declarar a China en "default" por no aceptar aviones: Trump

La compañía está buscando revender fuera del país asiático decenas de aeronaves bloqueadas por los aranceles, después de repatriar un tercer avión a EU.

Sheinbaum celebra reconocimiento del BM; México, líder en reducción de pobreza en AL

“La economía mexicana está fuerte”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina.
Anuncio