°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingresos anuales de Grupo Posadas suman 10 mil 645 mdp

Imagen
Agregando que “en 2024 inauguramos siete hoteles y cerramos el año con 201 hoteles y más de 30 mil habitaciones en 60 destinos”. Foto posadas.com
27 de febrero de 2025 19:51

El grupo hotelero Posadas reportó que sus ingresos en 2024 ascendieron a 10 mil 645 millones de pesos, un dato que se vio favorecido por el registro de 10.5 millones de huéspedes.

Tan sólo en el último cuatrimestre del año sus ingresos sumaron dos mil 898 millones de pesos, lo que significó un incremento de 17 por ciento respecto al mismo periodo pero de 2023.

Al respecto, el director general de Posadas, José Carlos Azcárraga, señaló que en 2024 “atendimos a más de 10.5 millones de huéspedes reafirmando así su preferencia. Además, avanzamos en nuestros objetivos de sostenibilidad y sentamos las bases para un futuro prometedor”.

Agregando que “en 2024 inauguramos siete hoteles y cerramos el año con 201 hoteles y más de 30 mil habitaciones en 60 destinos”.

Según un comunicado de prensa destacaron las aperturas de “Fiesta Inn Suites Silao Aeropuerto, Live Aqua Private Residence La Paz y el hotel Casa Lucila Mazatlán Curamoria Collection, así como Gamma Durango, Gamma Toluca y Gamma Mazatlán”.

Posadas tiene presencia en los destinos de playa y ciudad más importantes y visitados de México y República Dominicana.


 

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio