°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard arranca negociación de aranceles en Washington

Imagen
El gran objetivo de Ebrard es lograr un acuerdo para evitar los aranceles del 25 por ciento a las mercancías mexicanas el próximo 4 de marzo. Foto @m_ebrard
27 de febrero de 2025 19:34

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró por medio de redes sociales que este jueves tuvo una reunión “cordial” y “productiva” con Jamieson Greer,  Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). 

El funcionario salió esta mañana a Washington, DC, para entablar un par de reuniones con altos funcionarios de Estados Unidos, la otra será este viernes Howard Lutnick, titular del Departamento de Comercio de ese país. 

“Sostuve cordial y productivo diálogo con Jamieson Greer , representante comercial de los Estados Unidos de América”, indicó en su cuenta de X (antes Twitter). 

El gran objetivo de Ebrard es lograr un acuerdo para evitar los aranceles del 25 por ciento a las mercancías mexicanas el próximo 4 de marzo. Para eso, desde el jueves de la semana pasada se acordaron mesas de diálogo, las cuales estuvieron encabezadas en Washington por Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior. 

El pasado 3 de febrero, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron suspender por un mes la entrada en vigor de aranceles generalizados del 25 por ciento a productos mexicanos, a cambio del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.

Este jueves por la mañana, Donald Trump insistió en que los aranceles a sus socios comerciales México y Estados Unidos, se aplicarán este 4 de marzo tal y como estaba previsto, esto pese a que un día antes dijo que se recorrían al 2 de abril. 


 

Se desploman 71% ganancias trimestrales de Tesla

La demanda de automóviles se ve afectada por un “sentimiento político cambiante”, dijo el fundador de la compañía, Elon Musk.

Piden ampliar conectividad de la aviación en AL con menor burocracia

El sector en la región requiere derechos de tráfico a plenitud, es decir, que las autorizaciones y permisos sean expeditos, coincidieron especialistas.

Posible acuerdo comercial con China avanza muy bien: Casa Blanca

"El presidente y la administración están preparando el escenario para un acuerdo (...), la pelota se está moviendo en la dirección correcta", dijo Karoline Leavitt.
Anuncio