°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles a Canadá y México entrarán en vigor el 4 de marzo, asegura Trump

Imagen
"No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a los Estados Unidos, y por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos programados para entrar en vigor el CUATRO DE MARZO, de hecho, entrarán en vigor, según lo programado", dijo Trump. Foto Pool vía Ap
27 de febrero de 2025 09:59

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que nuevos aranceles a los productos de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, como estaba previsto, porque las drogas siguen llegando a Estados Unidos desde esos países.

Trump también dijo que a China se le aplicará un arancel adicional de 10 por ciento el mismo día, según una publicación en su plataforma Truth Social.

"No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a los Estados Unidos, y por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos programados para entrar en vigor el CUATRO DE MARZO, de hecho, entrarán en vigor, según lo programado", publicó Trump.

"China también tendrá que pagar un arancel adicional de 10% en esa fecha", agregó.

La declaración aclara alguna confusión del miércoles sobre los plazos para los aranceles de castigo a los productos canadienses y mexicanos con los que Trump ha amenazado por la crisis del fentanilo y la seguridad fronteriza de Estados Unidos.

Los comentarios de Trump sobre el asunto durante su primera reunión de gabinete el miércoles parecían sugerir que podría retrasar el plazo alrededor de un mes, hasta el 4 de abril.

Funcionarios de la administración Trump indicaron que el plazo de abril era para que los "aranceles recíprocos" de Trump igualaran los de otros países y compensaran sus otras restricciones. Sus asesores comerciales consideran que los impuestos sobre el valor añadido de los países europeos son similares a un arancel.

Kevin Hassett, el principal asesor económico de la Casa Blanca, dijo a la cadena de televisión CNBC que Trump determinaría los nuevos aranceles después de que se complete un estudio antes del 1 de abril.

"El calendario es que hay un estudio que saldrá el 1 de abril, y después de eso el presidente va a decidir qué hacer con las políticas arancelarias para todos los países", dijo, pero mencionando específicamente a México y Canadá.

Por su parte, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, se reunirá este jueves con el recién confirmado representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el viernes con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en un esfuerzo por evitar los aranceles.

En Canadá, el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, dijo este jueves que los progresos realizados por Canadá en el refuerzo de la seguridad en la frontera con Estados Unidos y la lucha contra el contrabando de drogas deberían satisfacer a la administración Trump.

China, en una carta al representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo que Pekín y Washington deben abordar las preocupaciones en los ámbitos económico y comercial a través del diálogo y la consulta en igualdad de condiciones.

Plataforma Datos en acción busca movilizar la inteligencia de la juventud

La finalidad es promover también el activismo, la transformación y las mejores prácticas de participación ciudadana.

Bolsas mundiales y dólar registran pérdidas en reacción a los aranceles

En Europa, los mercados cerraron con caídas, París bajó 3.31 por ciento, Fráncfort 3.01, Milán 3.60, Londres 1.55 y Madrid 1.19 por ciento.

Sheinbaum refuerza Plan México luego de anuncio de Trump sobre aranceles

Presentó 18 puntos para fortalecerlo, una estrategia con la que el gobierno mexicano busca impulsar la economía ante el nuevo contexto mundial,
Anuncio