°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se pronuncia STPJF a favor de que Marco Antonio García encabece FSTSE

Imagen
Marco Antonio García Ayala, actual dirigente del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud. Imagen tomada de https://x.com/SntsaMX
26 de febrero de 2025 09:20

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) se pronunció porque sea Marco Antonio García Ayala, quien emprenda y encabece la presidencia de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), luego del fallecimiento de su  dirigente, Joel Ayala, en enero pasado.

En una carta enviada a los sindicatos afiliados a la FSTSE  y firmada por el Secretario General del STPJF, Jesús Gilberto González Pimentel, afirmó que frente al reto de continuar la lucha de salvaguardar los derechos de los Trabajadores al Servicio del Estado, destaca el liderazgo y labor de Marco Antonio García Ayala,  actual presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (SNTSA).

Apuntó que por su liderazgo, solidaridad y respeto a los sindicatos hermanos afiliados a la FSTSE, García Ayala debe ser quien de acuerdo a los estatutos vigentes de la Central, ocupe la Presidencia de la FSTSE, señala la misiva.

"Sabemos que no hay nadie como él, para seguir conduciendo las legítimas aspiraciones de los servidores públicos de los tres Poderes de la Unión, pues conoce plenamente la Federación, los mecanismos jurídicos, políticos para lograr el estudio, mejoramiento y defensa de nuestros intereses comunes como trabajadores, así como la ruta para consolidar cuadros sindicales".

Agregó qué "consecuentemente el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, a través de su CEN, apoya indudablemente a Marco Antonio García Ayala para ocupar la presidencia de esta Central de la FSTSE".

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio