°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se postergó reforma anti nepotismo electoral para no fracturar coalición: Noroña

Imagen
El senador Adán Augusto López, izquierda, presentó la propuesta para trasladar de 2027 a 2030 la aplicación de esa modificación legislativa. En la imagen lo acompaña el legislador del PVEM, Manuel Velasco, en la sesión de ayer 25 de febrero. Foto Cuartoscuro
26 de febrero de 2025 13:43

Ciudad de México. El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró que si no se hubiera postergado para 2030 la entrada en vigor de la reforma que prohíbe el nepotismo electoral, se habría fracturado la unidad en la coalición de Morena, PT y PVEM, cuando hay muchas modificaciones constitucionales por delante. 

“Hemos hecho que las cosas parezcan fáciles, pero es muy difícil construir una mayoría calificada y hay que cuidarla y por ello se aceptó presentar la reserva”, agregó en alusión a la propuesta que presentó el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, para trasladar de 2027 a 2030 la aplicación de esa modificación legislativa. 

Fernández Noroña apuntó que también es cierto que en el ambiente “ya está que no es correcto que un familiar te suceda en una candidatura para llegar al cargo que tú tienes”. 

En consecuencia, quienes pudiesen competir en esa condición en 2027, “van a tener un señalamiento y un cuestionamiento permanente”, añadió. 

Por su lado, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, calificó como surrealista que quienes terminaron votando a favor de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, debatida el pasado martes en el pleno senatorial, para acabar con el nepotismo desde 2027 fue Acción Nacional y Movimiento Ciudadano. 

Resaltó que quienes se encargaron de echar abajo la iniciativa de la presidenta, moviendo esto a un futuro lejano, hasta 2030, fue su propio partido. 

Para el panista, es evidente que lo que sucedió durante la votación de la iniciativa, fue que “Morena puso sus intereses particulares por encima no sólo de la iniciativa de la presidenta sino por encima de los intereses del país”. 

Entrevistado en la cámara alta, Ricardo Anaya estimó que hubo una falta de respeto a la presidenta pues “si ella está mandando una iniciativa insistiendo que eso es lo correcto y ni en su partido le hacen caso, pues nos parece que es algo que ellos tendrían que analizar seriamente”.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio