°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN inhabilita y ordena pagar multas a dos ex funcionarios de Sinaloa

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
26 de febrero de 2025 18:50

Ciudad de México. Dos ex funcionarios del gobierno de Sinaloa durante la gestión de Mario López Valdez (2011-2016) tendrán que pagar multas por casi 14.3 millones de pesos y 17.8 millones de pesos, pues su última carta legal que tenían en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue desechada este miércoles.

En sesión, la Segunda Sala del máximo tribunal del país dejó firmes las resoluciones administrativas que inhabilitaron del servicio público por tres y diez años e impusieron multas millonarias a Clodomiro Espinoza García, exsubsecretario de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas de Sinaloa, y a Everardo Ayala López, exdirector de Política Tributaria del mismo estado.

En 2019, la Dirección de Responsabilidades Administrativas de la Subsecretaría de Responsabilidades y Normatividad de la Sentencia de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del estado dictó dichas resoluciones.

De acuerdo con el Listado de servidores públicos sancionados 2017, publicado en el sitio oficial de internet del Gobierno de Sinaloa, a Clodomiro se le impuso una inhabilitación por tres años para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público y una sanción económica por 14 millones 284 mil 277 pesos mexicanos, debido a que "omitió vigilar el estricto cumplimiento del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal”.

Mientras, a Everardo se le inhabilitó por diez años y se le multó por 17 millones 855 mil 345 pesos porque “permitió el registro de incentivos de fiscalización concurrente y por actos de comercio exterior, omitiendo vigilar que diversos recursos públicos se asignaran correctamente a favor del Gobierno del Estado de Sinaloa”.

Se expuso que dicha sanción se basó en la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa entonces vigente. Primero, fue confirmada primero por la Sala Regional Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidad Administrativa de ese Tribunal el 12 de septiembre de 2019, y luego por la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sinaloa el 24 de marzo de 2022.

Avanza investigación sobre buque con combustible asegurado en Tamaulipas

El navío transportaba un cargamento “que no era el que habían reportado en la documentación aduanal”, dijo el titular de FGR, Alejando Gertz Manero.

Ataque a centro de rehabilitación en Culiacán, ejecutado por Los Chapitos y Los Mayos: Harfuch

El funcionario federal dijo que el saldo hasta ahora es de nueve personas asesinadas, todos hombres, y cinco heridas.

Disminuyeron 14% homicidios durante primer semestre de actual gobierno

Pasaron de 86.9 en septiembre de 2024 a 74.7 en marzo de 2025, es decir, 12 homicidios menos diariamente, informó el SESNSP.
Anuncio