°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de los 43 tienen altas expectativas ante reunión con Sheinbaum

26 de febrero de 2025 19:28

Ciudad de México. En la segunda reunión que sostendrán el próximo viernes con la presidenta Claudia Sheinbaum, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa confían obtener “información importante” que lleve al esclarecimiento del caso y se conozca el paradero de los jóvenes desaparecidos hace más de una década.

Isidoro Vicario, abogado de las familias, señaló lo anterior y externó que esperan que “no sea solamente una reunión más como las que han tenido en administraciones anteriores”, donde quedaron varios pendientes.

Por el contrario, dijo, los padres y madres “tienen la esperanza” de que esta administración tiene voluntad de avanzar en las investigaciones para saber lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre del 2014.

Las familias destacaron la disposición de la mandataria para “reconstruir el diálogo” en un primer encuentro celebrado en diciembre pasado y externaron en que es necesario que se profundicen las líneas de investigación.

Los padres y madres de los 43 normalistas realizaron este miércoles una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, desde donde Hilda Legideño, madre de Jorge Antonio Tizapa, reiteró que una de sus principales exigencias es que el Ejército entregue los más de 800 folios que tiene en su poder y que, consideran, habría información relevante para dar con el paradero de los estudiantes.

Asimismo recordó que entre sus principales demandas está la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, prófugo en Israel.

Como parte de la 125 Acción Global por Ayotzinapa, los familiares acompañados de un grupo de normalistas exigieron verdad y justicia, así como castigo a los responsables de la desaparición de los 43 normalistas.

Durante el mitin en el Hemiciclo a Juárez, Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló que a 10 años de la desaparición de los jóvenes, sus padres y madres comienzan a sufrir un “deterioro vertiginoso de su salud”, por lo que varios de ellos no pudieron asistir a esta marcha.

A más de una década, insistió, el Estado mexicano “ha sido incapaz” de esclarecer lo que ocurrió con los jóvenes. “Sí tenemos líneas de investigación y más de 100 detenidos; sí hay reuniones con los gobiernos, pero no hay verdad y no hay el paradero de los 43 estudiantes”.

Reconoció que si bien no se sabe si durante este sexenio se resolverá el caso Ayotzinapa, afirmó que el gobierno tiene la responsabilidad “ineludible” de encontrar a los normalistas, sancionar a los responsables y dar verdad a los padres y madres de los 43 estudiantes.

Supervisa Sheinbaum obras del nuevo hospital del IMSS en Sonora

Gracias a la rapidez de los ingenieros militares, el nuevo Hospital de San Luis Río Colorado, Sonora, estará listo muy pronto, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en su último evento de este sábado.

Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, acusa tortura en el Altiplano

El criminal esta relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y promovió un amparo en el que señala tratos crueles e inhumanos.

Inaugura Sheinbaum programa 'Sol del Norte' para instalar paneles solares en Mexicali

Durante su intervención, entre los asistentes surgió una voz que pidió apoyo para quienes requieren cuidados intensivos por el cáncer”.
Anuncio