°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No descarta Sheinbaum reunión con Trump después del 4 de marzo

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este miércoles 26 de febrero, desde Palacio Nacional. Imagen tomada de la transmisión en vivo
26 de febrero de 2025 09:02

Ciudad de México. Después del 4 de marzo -fecha límite de la tregua convenida sobre aranceles-, “no cierro la puerta para que haya una reunión” con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pero todo dependerá “de los acuerdos con lo que pactemos”.

Subrayó: “después del 4 de marzo no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión, pues tiene que haber un acuerdo entre los dos gobiernos”.

-¿Qué tan factible es un encuentro?, se le preguntó.

-De acuerdo con lo que pactemos con el presidente Trump, primero el 4 de marzo y después vienen algunos temas, por ejemplo él planteó el tema del acero y el alumnio para el 12.

Además, “ha estado planteando esto de los aranceles recíprocos, con México pues no tendría por qué aplicar la reciprocidad, porque en realidad no hay aranceles”.

Recordó que también viene la revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá. Eso lo acordaron los poderes legislativos estadunidenses y de nuestro país, “entonces es una ley el tratado, y ahí está pactada la revisión para 2026 y lo que muy probablemente ocurra es que se adelante esa revisión”.

Viene mucho trabajo entre ambos países y Canadá.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio