°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adaptarse a cambios tecnológicos y sociales, reto de educación superior: SEP

Imagen
El titular de la SEP, Mario Delgado durante la presentación de la Estrategia "Vida Saludable", el pasado 25 de febrero de 2025. Foto Cristina Rodríguez
26 de febrero de 2025 18:15

Ciudad de México. Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico (CUST), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que el reto de la educación superior es adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales de este tiempo y garantizar que más jóvenes accedan a este nivel educativo.

Desde el Salón Iberoamericano, en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delgado mencionó que “podemos avanzar hacia la movilidad no presencial, educar a distancia y auxiliarnos de la tecnología para que más jóvenes puedan estudiar”, afirmó Delgado Carrillo

Durante la, también, primera Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025, el secretario afirmó que impulsará un esfuerzo para que las Universidades Tecnológicas y Politécnicas reciban más recursos, con el objetivo de ampliar la oferta educativa

En el consejo participan 182 rectores de este tipo de universidades. El objetivo, dijo, es incrementar la matrícula de este subsistema en más de 33 mil espacios durante el periodo 2025-2030.

La directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, informó que en los últimos dos años se logró la actualización curricular de los 211 planes y programas de estudio, de los cuales 105 corresponden a programas de Técnico Superior Universitario, 69 a licenciatura y 37 a posgrado.

Indicó que las 191 Universidades Tecnológicas y Politécnicas están ubicadas en zonas rurales o de difícil acceso y cuentan con una matrícula de 248 mil estudiantes, de los cuales el 48 por ciento son mujeres. Además, precisó que se atiende a 18 mil personas de comunidades indígenas y a más de 3 mil 600 estudiantes mediante el modelo de educación dual.


 

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio