°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta SESNA del SNA renuncia de Roberto Moreno a Secretaría Técnica

Imagen
Roberto Moreno Herrera, ex secretario técnico del SNA en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.sna.org.mx
26 de febrero de 2025 16:06

Ciudad de México. Por unanimidad, el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva (SESNA) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) aceptó la renuncia del secretario técnico, Roberto Moreno, quien dimitió ayer en medio de señalamientos por irregularidades en su gestión.

La renuncia, que surtirá efecto a partir del 28 de febrero, fue aceptada en la Segunda Sesión Extraordinaria 2025 del Órgano de Gobiernos, en la que participaron la presidenta del SNA, Vania Pérez Morales, la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls, y la fiscal anticorrupción, María de la Luz Mijango, , titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, entre otros integrantes del SNA, según un comunicado.

En la sesión, celebrada en las instalaciones de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, también se aprobó por unanimidad la designación de José Antonio Hernández Aguirre, actual encargado de la Dirección General de Administración y Finanzas de la SESNA, como Encargado de Despacho de la Secretaría Técnica a partir del 1 de marzo de 2025.

Moreno dimitió luego de que la semana pasada la presidenta del SNA le pidió su renuncia, derivado de acusaciones de corrupción en su contra y presuntas irregularidades durante su gestión.

Luego de aprobada la salida de Moreno de la secretaría ejecutiva de la SESNA, Pérez Morales expresó en las redes sociales: “Seguiremos trabajando en la prevención, detección y combate a la corrupción”.

Respeto a la soberanía, entre principios de política exterior con EU: Sheinbaum

La mandataria puso en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar en Baja California.

INE prohíbe a funcionarios uso de recursos públicos para promover elección judicial

Aprobó los “criterios que garantizan la equidad e imparcialidad” de esta etapa previa y hasta la elección del domingo 1 de junio.

Ponen en marcha estrategia para mitigar riesgos sanitarios de ganado

El primer paso consiste en instalar corrales autorizados para la aplicación de medidas zoosanitarias en la frontera sur.
Anuncio