°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR indaga si funcionarios de AN en Morelos tienen vínculos con el narco

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 25 de febrero de 2025. Foto Cuartosuro
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 25 de febrero de 2025. Foto Cuartosuro
26 de febrero de 2025 08:12

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra funcionarios municipales –de extracción panista– de Morelos , tras la difusión de un video en el que se les ve reunidos con un presunto líder del cártel de Sinaloa en ese estado.

Ayer en la conferencia matutina presidencial, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que sí hay servidores públicos involucrados en el encuentro con el supuesto capo de la región.

Hay un presidente municipal, un secretario de ayuntamiento y me parece que otros tres servidores, dijo el funcionario federal sin precisar los nombres de los involucrados.

Además de los servidores públicos, también se ha identificado a un civil que sale en el video camuflado con un arma larga. Ya se abrió la carpeta, ya hay una investigación en curso en coordinación con la FGR, aseveró García Harfuch.

Difunden un video de presunta reunión

La semana pasada, en redes sociales se difundió un video en el que presuntamente están los alcaldes panistas Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, de Cuautla y Atlatlahuacan, respectivamente, reunidos con Júpiter Araujo Bernard, El Barbas, a quien se ubica como líder del cártel de Sinaloa en el oriente de Morelos.

En el material visual de 40 segundos de duración, aparecen otros dos hombres a quienes se les señala como el actual secretario de Gobierno de Cuautla, Víctor Samuel Márquez Vázquez y Jorge Bazán Reyes, dirigente de comerciantes y coordinador de la central de abasto.

Todos están sentados en torno a una mesa rectangular y los rodean sujetos armados, que permanecen de pie.

Mientras, en Morelos, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado, Miguel Ángel Urrutia Lozano, declaró que podría aumentar el número de servidores públicos que tendrían nexos con células criminales, al confirmar que la FGR y la dependencia a su cargo, investigan a los alcaldes de Cuautla y Atlatlahuacan, (quienes llegaron al cargo mediante una alianza del PAN, PRI, PRD y RSP) por reunirse con presuntos cabecillas de organizaciones delictivas.

A pregunta expresa de que sí sólo son dos presidentes municipales los que tendrían ligas con criminales que operan en sus municipios o más, Urrutia Lorenzo respondió que la indagatoria está en curso, no puedo decir el número como tal, creo que si hay al menos dos que están siendo investigados, pues la situación podría aumentar.

Imagen ampliada

Las Abejas exige justicia por asesinato de dirigente

La impunidad que cubre el caso de Simón Pedro es la misma que cobija la violencia que azota la región de Los Altos de Chiapas, expresó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

En Chapingo, represión y acoso laboral, acusan profesores y alumnos

Relacionan al rector con Antorcha Campesina.

Encuentran cuerpos de 3 menores de edad en Hermosillo, Sonora

Elementos de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) arribaron al lugar para realizar las primeras diligencias y acordonar la escena, que se ubica sobre la carretera 36 Norte, alrededor del kilómetro 7.
Anuncio