°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se vuelve a presionar, pese a una segunda pausa de aranceles

Imagen
La postergación de los aranceles no convence a los operadores del mercado cambiario en México, y regresa a cotizar a alrededor de 20.43 por dólar, el 26 de febrero de 2025. Foto ‘La Jornada’
26 de febrero de 2025 11:55

Ciudad de México. La postergación de los aranceles no convence a los operadores del mercado cambiario en México, y regresa a cotizar a alrededor de 20.43 por dólar.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a ‘patear el bote’ para darle luz verde a la entrada en vigor de los aranceles a México y Canadá, lo que hizo reaccionar momentáneamente al tipo de cambio.

Tras alcanzar niveles de 20.29 pesos por dólar, después de conocerse la noticia, los operadores escucharon, en una reunión transmitida por la Casa Blanca, que el presidente Trump aplazó la entrada en vigor de dichas tarifas de 25 por ciento hasta el 2 de abril y no el 4 de marzo como se tenía previsto desde el 2 de febrero, cuando se otorgó la primera pausa.

La divisa mexicana reaccionó positivamente al anuncio, pues rápidamente su cotización de alrededor de 20.44 pesos por dólar, se fue hasta los 20.29 por dólar, para después volver a subir a media sesión a niveles de 20.4239 por dólar.

Los inversionistas estaban a la expectativa de los nuevos anuncios de aranceles en México y Canadá, pues la primera pausa vencía el 4 de marzo, de hecho el mercado cambiario nacional se ha mantenido con mucha cautela. La reacción del peso mexicano fue positiva, pese a que el dólar intenta reponerse a nivel mundial, con una ganancia de 0.15 por ciento, pero saben que nuevamente tendrán que estar al pendiente de la amenaza. No es lo mismo que el presidente Trump diga que no pondrá aranceles a México, a que le siga dando una pausa.

La moneda nacional llevaba tres sesiones a la baja y esta sesión de miércoles no iba a ser la excepción, salvo con este anuncio, pero la presión sobre el peso se mantiene.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, opera con una ganancia de 0.10 por ciento, a 53 mil 101 puntos, luego de tres caídas consecutivas, pero ha acortado el avance.

Mientras tanto, los inversionistas, que están atentos al reporte financiero de Nvidia este miércoles, máximo exponente de la fiebre de inversión por la inteligencia artificial, siguen pendientes de temas comerciales y geopolíticos a la vez.

Para mipymes, sólo 14 de cada 100 pesos de financiamiento de la banca privada

Pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas generan 80 por ciento de los empleos, reciben apenas $502 mil 126 millones.

Trump arremete contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar tasas; amaga con echarlo

En publicaciones en su red Truth Social, Trump exigió que la Fed recortara las tasas de interés y calificó de completo desastre un reciente discurso de Powell.

Peso, en su mejor nivel desde octubre de 2024

Ayer operó sobre 19.70 por dólar.
Anuncio