°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El nuevo gobierno "con mucho orden", plantea la ABM

Imagen
Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México en imagen de archivo. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
26 de febrero de 2025 16:41

Ciudad de México. El acercamiento con la iniciativa privada, la prudencia macroeconómica y el respeto a la autonomía del Banco de México (BdeM) son los fuertes más importantes del gobierno de Claudia Sheinbaum, que dio inicio hace casi cinco meses. Así es como lo considera la Asociación de Bancos de México (ABM).

“Hay mucho orden… la presidenta va muy al grano en los temas. Es una persona que, de acuerdo a su formación científica no le gusta el rollo, le gustan las cosas puntuales… Vemos un gobierno, en ese sentido, que quiere dialogar, que quiere que a México le vaya bien, que quiere estar en un diálogo con todos los jugadores, con todos los sectores que participamos en la economía”, dijo Julio Carranza, presidente de la ABM.

En conferencia, el representante del gremio expuso que si bien, hay temas que todavía causan inquietudes, como lo son la reforma al poder judicial, el gobierno ha dado prioridad al diálogo con los privados.

“Hay temas que están en proceso de definición, la reforma judicial, por ejemplo; sin embargo, estamos privilegiando el diálogo en toda esta relación, y creo que eso es una muy buena noticia, por lo menos para nosotros, nos parece que es muy importante que haya este diálogo y que podamos sentarnos a platicar y que se escuchen.

“Que podamos poner desde nuestro punto de vista como banca cuáles son los temas que vemos que son fructíferos y buenos para el país”, dijo Carranza.

Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM, expuso que, otro punto importante para la banca, es la prudencia macroeconómica que se ha mantenido.

“Una condición necesaria para el desarrollo de mediano o largo plazo es la estabilidad macroeconómica, y el nuevo gobierno ha ratificado la disciplina fiscal y monetaria en todo el sentido de la palabra. El presupuesto y el paquete económico de este año es un paquete responsable, cuidando realmente la estabilidad de las finanzas públicas”, dijo el banquero.

Precisó que el hecho de que el gobierno mantenga la independencia del BdeM es algo que resulta positivo.

“Una señal muy importante para nosotros que se haya ratificado en el gobierno actual es la independencia del banco central y su compromiso por combatir la inflación. El reciente nombramiento del nuevo subgobernador, que es alguien que ha hecho una carrera larga en el banco central, que es un técnico muy capaz, son señales que hablan mucho de la importancia de respetar las instituciones, que son el pilar de la estabilidad macroeconómica en nuestro país”, expresó Martínez-Ostos.

Romano, el único registrado

Por otra parte, el presidente de la ABM confirmó que Emilio Romano, director de Bank of America en México es el único banquero registrado para presidir la ABM.

“El viernes pasado se cerraron las inscripciones para presidente de la ABM. Tenemos a un candidato registrado que es el licenciado Emilio Romano, de Bank of America, y empezará todo el proceso”, sostuvo Carranza.

 

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

"Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos", ha señalado el mandatario durante una entrevista con la cadena NBC News,

Advierte EU a empresas francesas que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

La medida se produce en medio de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa tras la elección de Trump al frente de su plataforma "Estados Unidos primero".

BID se niega de momento a comentar acerca de política de aranceles de Trump

A la reunión anual de gobernadores del banco, en la capital chilena, el gobierno de EU envió como representantes a dos "gobernadoras suplentes temporales".
Anuncio