°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum da banderazo de salida a "Vive saludable, vive feliz"

Imagen
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum encabezó el evento “Estrategia Nacional, Vida Saludable, Vida Feliz”, en el Patio central de la SEP, en la Ciudad de México, el 25 de febrero de 2025. Foto Cristina Rodríguez
25 de febrero de 2025 14:24

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a la Estrategia Nacional “Vive saludable, vive feliz”, con el que se busca beneficiar a poco más 11.8 millones de alumnos de primaria, quienes contarán con un expediente electrónico de salud escolar.

En el Patio de Trabajos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y acompañada de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, a quien reconoció por “adelantarse” en la aplicación de acciones de prevención de salud mental en escuelas públicas, y garantizar el acceso a agua potable, la presidenta enfatizó que se trata de un  “programa muy noble y que no queremos que se quede en el anuncio de hoy, queremos hacer realmente de las escuelas espacios de salud, que se aprendan no solo lo que marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), sino que se aprenda a vivir, a tener una vida feliz y saludable”.

Agradeció también la labor que realizan diversas dependencias y organismos gobernante para para impulsar la estrategia, así como el sector empresarial, que, dijo, apoyará con la entrega gratuita de los primeros lentes graduados a los niños que así lo necesiten.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que se integrarán 739 brigadas con 11 especialistas cada una, además de que se sumarán 3 mil 869 enfermeras para acudir a 90 mil 832 escuelas en todo el país.

Por su parte, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, informó que la estrategia llegará a las escuelas a partir del próximo 12 de marzo, para aplicar un censo de peso y talla, cuyos datos se registrarán en tabletas, así como el reporte de agudeza visual y salud bucal.

En el acto, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, reconoció la importancia de la escuela en la formación de hábitos saludables y de las acciones de prevención de la salud. Por ello, exhortó a padres de familia a sumarse.

Delgado Carrillo enfatizó que el levantamiento de datos de salud de los alumnos se realizará, luego que los padres de familia den su autorización, por lo que informó que 15 días antes d esa llegada de la brigada de especialistas a las escuelas E informará a los padres de familia para que conozcan las actividades que se realizarán, y en su caso, den su autorización.

Indicó que con la creación del expediente electrónico de salud escolar, cada familia recibirá un reporte personalizado, con el debido resguardo de los datos personales del menor, y con recomendaciones en caso de requerir acciones de prevención contra obesidad, desnutrición o de salud visual y bucal.

UAM y Colegio de Bachilleres buscan acuerdo para proceso de admisión

Valoran que sea una admisión por reconocimiento de trayectoria escolar preuniversitario. “Son tiempos de compartir, no necesariamente de competir", coincidieron autoridades.

Estados deben garantizar derecho al aborto: Corte

No basta con garantizar la libertad de decisión. Es fundamental contar con infraestructura médica adecuada, segura, accesible y de calidad. ministro

Sheinbaum da banderazo de salida a "Vive saludable, vive feliz"

La estrategia de salud escolar beneficiará a 11.8 millones de alumnos de primaria quienes contarán con un expediente electrónico con recomendaciones contra la obesidad, desnutrición o cuestiones visuales o bocales.
Anuncio