°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben Diputados minuta de reforma contra nepotismo y relección

Imagen
Sesión en la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
25 de febrero de 2025 23:26

Unas horas después de que fuera aprobada en el Senado, la Cámara de Diputados recibió esta misma noche la minuta de la reforma en materia de no relección y contra el nepotismo electoral que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

“Acabamos de recibir de la Cámara de Senadores la minuta aprobada que busca reformar la Constitución en materia de no reelección y nepotismo electoral. En la Cámara de Diputados, quienes conformamos la mayoría legislativa estamos listas y listos para llevar a cabo el proceso legislativo correspondiente y atender los temas de interés nacional”, publicó el morenista en su cuenta de X.

Como se informó en este diario más temprano, el Senado de la República aprobó este martes, con cambios, la iniciativa de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que, por presiones del PVEM, se cambió del 2027 al 2030 el año en que entrará en vigor la prohibición del nepotismo electoral.

La otra parte de la iniciativa, la que prohíbe la reelección de legisladores y alcaldes, pasó en sus términos y se aplicará también a partir del 2030.

La reforma a los artículos 40 y 19 de la Carta Magna se aprobó en lo general en la Cámara alta por unanimidad, pero entre severas críticas de los opositores, que llegaron a la a confrontación cuando el propio Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena, “a nombre” del coordinador verde, Manuel Velasco, presentó la reserva, sin mayor explicación.

Sólo expuso que el cambio era que la prohibición para contender por algún cargo de elección popular -en el caso de quienes tuvieran un familiar los últimos tres años en el cargo al que aspiran - entraría en vigor en el 2030.

Fallece la diputada del PVEM, Carmen Pinete Vargas

El deceso fue confirmado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

Continuará México al frente de la presidencia del ILCE

Por unanimidad de votos de los 14 estados miembros, en sesión extraordinaria, Mario Delgado, titular de la SEP encabezará este organismo internacional.

Suspende Conagua 4 pozos irregulares en Teotihuacán

Se denunció la extracción de agua de manera ilegal.
Anuncio