°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia INE campaña de información y promoción de elección judicial

Imagen
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
25 de febrero de 2025 18:12

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a la campaña de información y promoción de la elección judicial.

Con la etiqueta “ABC” de esta contienda, el órgano emitió mensajes básicos como la fecha de la elección, domingo 1 de junio; los 881 cargos en disputa, y el señalamiento a los ciudadanos de que se trata de un proceso histórico en el que vale la pena participar porque las decisiones de las personas juzgadoras “inciden en nuestras condiciones de vida”.

Los mensajes de la campaña fueron creados por la Coordinación Nacional de Comunicación Social, responsable de la producción en redes sociales y en los espots que luego serán divulgados dentro de los tiempos de Estado en radio y televisión.

Otro de los objetivos centrales es mostrar las seis boletas y socializar el nuevo modelo, uno de los principales retos en materia de difusión, porque por primera vez no se votará tachando sobre emblemas de partidos o nombres de candidatos independientes, sino a partir de anotar en la parte superior de las papeletas, en recuadros, el número correspondiente a la candidatura elegida.

También se explicarán las principales funciones de cada cargo. El primero de su tipo se refiere a ministras y ministros de la Suprema Corte “la máxima autoridad jurisdiccional del país. Su función principal es garantizar que las leyes respeten la Constitución y los Derechos Humanos”.

Todos los mensajes contendrán un llamado implícito o explícito a las personas inscritas en el padrón a votar. “Este primero de junio nos vemos en las urnas”,

Al mismo tiempo se empieza a cargar – para su difusión- las fichas curriculares de los candidatos; al momento han sido aprobadas las candidaturas a los nueve puestos de la Suprema Corte y a dos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Vendrá luego la aprobación para 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistraturas de Circuito y 386 Juezas y Jueces de Distrito.

 

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio