Ciudad de México. El primer tribunal colegiado en materia penal con sede en el estado de México desechó el recurso de queja que promovió la Fiscalía General de la República (FGR) contra la suspensión de oficio y de plano concedida al fundador del cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, que impide su extradición a Estados Unidos, hasta que se resuelva si le conceden la suspensión definitiva o el amparo.
El capo es requerido por Washington para juzgarlo por el asesinato de Enrique Kiki Camarena, agente de la agencia antidrogas de Estados Unidos, en febrero de 1985, en Guadalajara, Jalisco.
Por unanimidad, los magistrados del colegiado confirmaron la medida cautelar otorgada por la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Segundo de Distrito en Materia Penal en el estado de México.
En su demanda, el narcotraficante argumentó que su proceso de extradición se debe a las presiones que el nuevo gobierno de ese país ejerce contra México.
"En la demanda de amparo que hoy se examina, se refiere a actos de autoridad suscitados el 20 de enero de este año (fecha en que tomó posesión Donald Trump como presidente estadunidense), agregando que se le pretende trasladar a Estados Unidos, sin que haya concluido su procedimiento de extradición debido a las presiones que el nuevo gobierno de ese país ejerce contra México, esto es fuera de todo cause legal; de lo que se obtiene que, hasta este momento procesal, no se puede afirmar que se trate de los mismos actos, dado que son de fechas diversas y originados por diversas causas”, señaló el colegiado..
En los próximos días, la juzgadora federal resolverá si le concede o no la suspensión definitiva.