°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con la llegada de la 4T, a México se le respeta, afirma Sheinbaum

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue la única oradora en la ceremonia por el Día de la Bandera. Foto Cristina Rodríguez
25 de febrero de 2025 08:20

En la primera ceremonia del Día de la Bandera en su sexenio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que la llegada de la Cuarta Transformación (4T) al gobierno reivindicó que a México se le respeta y no se arrodilla ante gobiernos extranjeros. Resaltó que la iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 constitucionales que envió el pasado jueves al Congreso es “para recordar al mundo entero que somos un país libre, independiente y soberano, y que su pueblo no permite la violación de su soberanía”.

El mensaje de la mandataria, que incluyó vivas por la bandera, por “los hermanos migrantes” y –repetidamente– por la soberanía, se da en el contexto de las tensiones en la relación con Estados Unidos, derivadas de las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles al país y el amago de enviar militares para combatir a los cárteles.

“Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante autoridades extranjeras, o que miraban fuera como ejemplos a seguir; ahora, no. Desde que llegó la transformación al gobierno es claro que reivindicamos: ¡a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país! Porque, además, somos uno solo: gobierno, fuerzas armadas y pueblo”, declaró Sheinbaum en el Campo Marte.

Al acto cívico de ayer no asistieron representantes del Poder Judicial de la Federación, siendo la segunda vez consecutiva que ocurre, pues el ex presidente Andrés Manuel López Obrador tampoco invitó a ministros de la Corte a su última conmemoración del lábaro patrio.

También, en esta ocasión, y a diferencia de los gobiernos pasados en que hablaban los representantes de los poderes de la Unión, la titular del Poder Ejecutivo fue la única oradora.

Aprovechó su discurso para afirmar que “la bandera de México es una síntesis de nuestra historia, del glorioso caminar de un pueblo por construir una patria libre, soberana, igualitaria, independiente”, y en ese contexto sostuvo que es símbolo de las cuatro transformaciones, es “símbolo de los migrantes, es símbolo de nuestro pueblo en su lucha incansable por la justicia y es símbolo, sobre todo, de nuestra independencia”.

Frente a los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, de su gabinete legal y ampliado, y de cientos de niños y decenas de maestros de primarias y secundarias de los 32 estados del país, la Presidenta explicó también su última iniciativa.

“Establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto, desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como: golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”, señaló.

En la ceremonia, Sheinbaum tomó protesta a 920 escoltas de escuelas primarias y secundarias de la SEP de las 31 entidades federativas y a 80 planteles de la Ciudad de México, así como a 56 de las fuerzas armadas, que asumieron el compromiso de custodiar la bandera nacional.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio