Washington. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, viaja este martes a Guantánamo para visitar la base estadounidense en Cuba donde Donald Trump quiere instalar un gigantesco centro de detención para 30.000 migrantes.
Hegseth dijo en la red social X que irá a Guantánamo para estar al tanto de "las operaciones de deportación de migrantes ilegales".
La base de Guantánamo es conocida por su prisión militar instalada después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. En ella permanecen encarceladas 15 personas.
Desde principios de febrero, Estados Unidos la utiliza como centro de detención de migrantes.
El Comando Sur de Estados Unidos informó la semana pasada que los migrantes detenidos en la base han sido enviados a Venezuela, pero no dijo si han llegado más aviones desde entonces.
A mediados de febrero, organizaciones de derechos humanos y de refugiados presentaron una demanda contra la administración Trump solicitando acceso a los migrantes detenidos en Guantánamo. Citan la falta de información sobre la duración y las condiciones de su detención.
La ONU pidió en enero que los migrantes sólo permanezcan detenidos "como último recurso".
Como parte de su regreso al poder, Trump ha convertido la lucha contra la migración irregular en una prioridad máxima y ha prometido una vasta campaña de deportaciones.
A su regreso a la Casa Blanca, el mandatario republicano declaró el estado de emergencia en la frontera entre Estados Unidos y México y envió al ejército para protegerla.