°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe del Pentágono visita base de Guantánamo; mantiene plan de enviar a migrantes

Imagen
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó este martes la base estadunidense de Guantánamo en Cuba. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de febrero de 2025 18:21

Washington. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó este martes la base estadunidense de Guantánamo en Cuba, que calificó de "primera línea de la guerra" migratoria.

La base de Guantánamo es conocida por su prisión militar instalada después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. En ella permanecen encarceladas 15 personas. El presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, quiere instalar en ella un centro de detención para 30 mil migrantes.

"He llegado a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, en primera línea de la guerra contra la frontera sur de Estados Unidos", afirmó el jefe del Pentágono en la red social X refiriéndose a la afluencia de migrantes en situación irregular a través de México.

"La protección del territorio soberano de Estados Unidos es la misión" del Departamento de Defensa y "hemos actuado con rapidez para implementar las órdenes ejecutivas del Comandante en Jefe", Donald Trump, "sobre seguridad fronteriza", añadió.

Lo acompaña de un vídeo donde se le ve saludar a las tropas en la base del sureste de Cuba, donde una vez él sirvió como oficial militar. Más tarde publicó imágenes en las que aparece reunido con otros militares.

"Estos guerreros apoyan directamente la detención y deportación de peligrosos extranjeros ilegales. No podemos agradecérselo lo suficiente ni a ellos ni a sus familias", escribió.

El jueves pasado 177 migrantes venezolanos que estaban detenidos en Guantánamo fueron enviados a Venezuela, como parte de acuerdos bilaterales. El Comando Sur de Estados Unidos afirmó el martes que hay "17 extranjeros ilegales de alta amenaza" que llegaron a la base durante el fin de semana. No especifica sus nacionalidades.

Hegseth publicó en X que ha presenciado la llegada de un avión militar estadounidense que transportaba más migrantes detenidos, sin aclarar cuántos. El Pentágono se siente orgulloso de colaborar con otras agencias gubernamentales "para expulsar a quienes han infringido nuestra soberanía territorial", añadió.

A mediados de febrero, organizaciones de derechos humanos y de refugiados presentaron una demanda contra la administración Trump solicitando acceso a los migrantes detenidos en Guantánamo. Citan la falta de información sobre la duración y las condiciones de su detención.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio