°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas denuncian irregularidades del C-4 durante la Noche de Iguala

Imagen
Los normalistas exigieron al gobierno federal una pronta resolución del caso de desaparición de 43 normalistas de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Foto Héctor Briseño
25 de febrero de 2025 13:40

Acapulco, Gro. Normalistas de Ayotzinapa se manifestaron el martes a mediodía en el Antimonumento a los 43, en la esquina de la avenida Costera Miguel Alemán y la Vía Rápida, donde acusaron que durante la conocida como Noche de Iguala hubo un apagón informativo, pues de las 24 videocámaras del C-4, solamente fueron entregadas las imágenes de cuatro de ellas.

Los normalistas exigieron al gobierno federal una pronta resolución del caso de desaparición de 43 normalistas de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida durante la Noche de Iguala.

Acusaron que los ocurrido el 26 y 27 de septiembre de 2014 fue una "represión política de lessa humanidad".

Oradores del acto, que tuvo una duración aproximada de 20 minutos, manifestaron "Ayotzinapa sigue en pie de lucha, Ayotzinapa no olvida".

Subrayaron que seguirán en la exigencia de verdad y justicia.

Pidieron castigo a los funcionarios que se encontraban en activo durante la desaparición de sus compañeros, algunos de los cuales, acusaron, se mantienen en el actual gobierno.

Pidieron que los documentos militares pendientes de desclasificar sean entregados, los cuales representan más de 800 folios, para conocer la verdad de lo ocurrido, al señalar que durante la Noche de Iguala había mil 200 elementos en dos campos de infantería.

Cuestionaron: "¿Cómo es posible que hayan desaparecido?".

Recordaron el clima de represión que existía en Iguala, pues un año antes de la desaparición de los 43 normalistas, fue el asesinato del activista Arturo Hernández Cardona.

El acto concluyó con una serie de cánticos y consignas, así como la exigencia de presentación con vida de los 43 normalistas, y esclarecimiento de la muerte de compañeros como Yanki Kothan Gómez Peralta, cuyo primer aniversario de su muerte se cumple el próximo 7 de marzo.


Designan a Manuel Alonso García como fiscal de Aguascalientes

Se desempeñará en el cargo del 1 de marzo hasta el 28 de febrero de 2032.

Regidores y síndica de Oxchuc se elegirán por sistema de usos y costumbres

La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que se ha "blindado" el municipio con cientos de elementos estatales y federales para evitar hechos den violencia.

Normalistas denuncian irregularidades del C-4 durante la Noche de Iguala

Pidieron que los documentos militares pendientes de desclasificar sean entregados, los cuales representan más de 800 folios, para conocer la verdad de lo ocurrido.
Anuncio