°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Docentes realizan paro en Colima, rechazan reforma al ISSSTE

Imagen
los maestros inconformes rechazaron realizar una comisión para acudir a la casa de gobierno y anunciaron que plantearán más medidas de protesta. Foto Juan C. Flores
25 de febrero de 2025 13:28

Colima, Col. Cientos de maestros se unieron al paro en contra de la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, en donde bloquearon la Avenida Tecnológico de esta ciudad.

Cerca de las 11 de la mañana de este martes, los inconformes se presentaron en las instalaciones de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para manifestar su rechazo en donde exigen que se otorgue pensión por jubilación de 28 años de servicio para las mujeres y 30 para los hombres, eliminación del sistema Afore, eliminación del sistema de cálculo en Unidades de Medición (UMAS) y aplicación de descuentos sobre salario base y no integrado.

De acuerdo con el profesor, Christian Cossio, uno de los voceros del movimiento magisterial en Colima, se registró el paro de labores en 150 planteles del nivel básico en todo el estado de casi 200 que existen en total.

La mayoría de los maestros que se unieron al movimiento trabajan bajo protesta mientras un grupo más suspendieron clases y avisaron a los padres de familia de sus acciones.

La gobernadora, Indira Vizcaíno, en una declaración durante un evento de inicio de la colecta de la Cruz Roja, señaló que la presidenta, Claudia Sheinbaum, ya ha tenido acercamiento con los sindicatos de maestros “y que los profesores lo saben, nosotros no teníamos la información de que fueran a suspender las clases y que fueran tantas escuelas, espero que no vayan a meter a una cascada (sic) a los padres de familia y alumnos (...) pero vamos a escuchar sus peticiones y que sean atendidas”, dijo.

Eloy García, secretario de Gobierno, entrevistado al respecto en la manifestación de la avenida Tecnológico, señaló que el problema es entre el magisterio y la federación sin embargo serán “voceros de sus inconformidades, entonces la gobernadora, Indira Vizcaíno, recibirá una comisión de los líderes (de maestros) para comprometernos a eso ser un portavoz de las inquietudes de los maestros”.

No obstante, los maestros inconformes rechazaron realizar una comisión para acudir a la casa de gobierno y anunciaron que plantearán más medidas de protesta.

 

Conafor pide apoyo a Fuerzas Armadas para combatir incendios en Sonora

Dificultades en el terreno han limitado acceso de brigadistas en zona serrana de Bacerac y Bavispe.

Protestan vendedores ambulantes retirados de la vía pública en León, Guanajuato

Se comercializaban productos ilegales y hasta droga, asegura la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez.

Por 5 años, el 'narco' fue dueño de poblado y minas en Sonora

El grupo criminal obtenía 1.6 millones de dólares al mes por oro saqueado.
Anuncio