°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integrantes del Sintcop se manifiestan frente a instalaciones de Sader

Imagen
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de El Colegio de Posgraduados (Sintcop) protestan frente a la Sader en el día 79 de su huelga. Exigen homologación con la UAM, compensación garantizada, aguinaldo y prestaciones.Foto: Sergio Hernández Vega
24 de febrero de 2025 13:31

Ciudad de México. Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de El Colegio de Posgraduados (Sintcop) sostuvieron una reunión con personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para atender sus demandas por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) por parte de su institución académica.

Después de movilizarse por Avenida Cuauhtémoc para llegar a la sede de la secretaría ubicada sobre Municipio Libre, los profesores realizaron un mitin y una comitiva fue atendida por personal de Sader y del Colegio. Entre los acuerdos alcanzados está el compromiso de la Institución académica de presentarles este miércoles una propuesta de solución a sus demandas. 

Entre las peticiones principales están el pago de prestaciones, pues el Colegio argumenta que es una “mala herencia” pero, los sindicalistas precisaron que al estar firmado en el CCT deben de cumplirlas. Entre las prestaciones está el pago de aguinaldo que contempla la cláusula 71 de su CCT, pues debe pagarse contemplando el salario integrado y no sólo el de base.

También piden la homologación de salarios, puesto que hay una pérdida del poder adquisitivo, mencionaron, porque los ajustes están por debajo de la inflación. Señalaron que no les ha pagado conforme a lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación la denominada compensación garantizada.

En cuanto a la plantilla laboral, dijeron que El Colegio “ha incurrido en irregularidades en la asignación de plazas administrativas y de confianza”. A esto se suma el retraso de movimientos de escalafón, situación que ha delimitado acceder a trabajadores administrativos a promociones.

Un pendiente que tienen es con los compañeros de jornada especial, pues para ellos no aplica como descanso el día de trabajador, situación que quieren modificar.  

De no llegar a un acuerdo estallarán la huelga el próximo 2 de marzo, luego de tener un emplazamiento desde diciembre pasado.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio