Los candidatos a ser electos el próximo primero de junio para integrar el nuevo Poder Judicial tienen el reto enorme de explicarle a la gente su función jurisdiccional y convencerlos para que puedan ganar las elecciones, resultando indispensable su preparación y capacitación frente a un hecho inédito y trascendente, afirmó Gisela Rubach, coordinadora del Diplomado en Marketing Político del ITAM y ponente del Seminario Internacional “Campañas Electorales para personas candidatas al Poder Judicial”, que organiza del Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial.
“Los candidatos van a tener que hacer en la campaña un esfuerzo total y el que lo haga mejor, el que logre convencer a más gente y logre que esa gente vaya a votar por él o por ella el día de la elección, son los que van a ganar; los que se confiaron y los que creían que ya la tenían ganada y no trabajaron y no se capacitaron en ello, se van a ver en un serio problema”, precisó Gisela Rubach considerada pionera del Marketing Político en México.
Para la especialista, la capacitación para entender la elección judicial y llevar a cabo campañas exitosas, donde se de a conocer de viva voz y en persona el trabajo jurisdiccional que han realizado en una carrera judicial los candidatos no solo es transcendental sino necesario para combinarlo con una estructura ciudadana y conseguir el voto de los mexicanos.
“Yo diría que el 99 por ciento saben de la materia jurídica pero no saben del proceso de elecciones y ahora los lanzan a que hagan una campaña de 60 días sin recursos, que los obliga tocar puerta por puerta y hacer reuniones en casas y a utilizar redes sociales y sin poder pautar una manera orgánica”.
Reiteró que “los que nunca han hecho campañas, tienen que tratar de convencer a la gente que vote por ellos y para eso necesitan capacitarse, para eso necesitan tener una idea de qué van a decir y cómo lo van a decir, porque si ellos llegan a hablar a una casa con 20, 30, o 40 personas en términos jurídicos nadie les va a entender; ahora sí que lo tienen que decir en español y saber la historia que les van a contar, es decir armar la narrativa que a la gente le interesa, porque la gente lo que quiere saber es qué van a hacer ellos como jueces magistrados y ministros”.
El Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial llevará a cabo su primer Seminario Internacional denominado “Campañas Electorales para personas candidatas al Poder Judicial", el próximo 7 y 8 de marzo, para preparar a candidatos a conformar el nuevo poder judicial.
Se impartirán conocimientos estratégicos sobre campañas electorales, comunicación política, persuasión y manejo de medios y redes sociales, asegurando que los mensajes de los candidatos sean efectivos y alineados con los principios de justicia, ética y transparencia que exige el Poder Judicial.