°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno revive la extinta Subsecretaría de Ingresos de Hacienda

Imagen
Instalaciones de SHCP en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
24 de febrero de 2025 17:59

Ciudad de México. El gobierno federal revivió la extinta Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que fue suprimida en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Con un decreto presidencial que hace cambios al reglamento interior de la dependencia, se vuelve a dar forma al área que tenía a su cargo toda la política de captación de recursos por parte del Estado mexicano, en un momento que las finanzas públicas lidian con un déficit público de 5.7 por ciento.

Más allá del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuyo enfoque está en la recaudación vía contribuyentes, la Subsecretaría de Ingresos había sido parte de Hacienda hasta el sexenio pasado cuando, en medio de las políticas de austeridad, fue eliminada y parte de sus tareas se repartieron entre las otras dos subsecretarías del ramo, sobre todo la de Egresos.

Ahora, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se revive la subsecretaría responsable de analizar los mecanismos para que la administración pública pueda financiarse, no sólo a través de impuestos, sino también a través de tarifas, ingresos por hidrocarburos, derechos, entre otras tarifas.

La recuperación de la Subsecretaría de Ingresos se da en un momento en que las finanzas públicas arrastran de 2024 el déficit más alto en tres décadas y se prevé uno de 3.9 por ciento para el año en curso. Ambas métricas impactan en la previsión de crecimiento del producto interno bruto del país, a lo que se suma la incertidumbre por los amagos comerciales que el gobierno de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, ha hecho a su principal socio comercial.

En el documento que entra en vigor al día siguiente de su publicación, se destaca que la resucitada subsecretaría contará con tres unidades: la de Política de Ingresos No Tributarios y sobre Hidrocarburos, la de Política de Ingresos Tributarios y la de Legislación Tributaria.

La Unidad de Política de Ingresos No Tributarios y sobre Hidrocarburos se enfoca en los recursos que vienen de derechos pagados por empresas especializadas en la extracción de petróleo y gas, al tiempo que contempla un área enfocada en revisar los contratos del sector. La Unidad de Política de Ingresos Tributarios está abocada a establecer la política para una recaudación eficiente y alineada con los objetivos fiscales del país.

Por último, la Unidad de Legislación Tributaria tiene como tareas la revisión de leyes y tratados fiscales con otro países, así como la coordinación de Legislación Fiscal Internacional y la Dirección del Centro Multilateral, la regulación de impuestos directos (como el ISR), impuestos indirectos (IVA) y la revisión de las normas sobre comercio exterior y aduanas.

 

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.

TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE

La inconformidad de la ministra fue la orden del retiros de publicaciones en redes sociales.

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

“Sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos”, señaló la Presidenta durante la ceremonia de la defensa de Veracruz de 1914.
Anuncio