°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Orquesta Symphonia UDLAP abre 2025 con Ecos de invierno

Imagen
Como parte de la cartelera cultural de Primavera 2025 de la Universidad de las Américas Puebla se ofrecieron conciertos y obras de teatro. Foto Cortesía
24 de febrero de 2025 00:01

Puebla, Puebla. Como parte de la cartelera cultural de Primavera 2025 de la Universidad de las Américas Puebla, la Orquesta Symphonia UDLAP dirigida por la Dra. Laura Reyes Peñaloza, ofreció su primer concierto del año: Ecos de Invierno, un programa que destacó la versatilidad y calidad interpretativa de este ensamble universitario, el cual además sumó la presencia de un invitado especial: el maestro José Luis Chan, destacado director de orquesta y violinista.

La velada inició con la interpretación de Celtic Suite del compositor Nicolas Jarrige a cargo de la sección de alientos, percusión y la Dra. Misa Ito al piano. Sobre esta obra, la Dra. Reyes Peñaloza destacó la creciente tendencia de las bandas de alientos en abordar repertorio contemporáneo, resaltando la riqueza de atmósferas de esta pieza que transita de lo melancólico a lo festivo. 

Inmediatamente después se presentó la Orquesta Symphonia UDLAP, quienes al lado del Mtro. Chan Sabido, reconocido internacionalmente por su trayectoria en diversas orquestas y festivales de Europa, prepararon una semana antes este concierto, como parte de la formación de calidad que reciben los estudiantes de la UDLAP.

Gabriel Pastor, A ti, mi corazón, en la celebración de los 85 años Udlap

En el marco de los 85 años de su fundación y 55 años del campus en Puebla, la UDLAP presentó, en el Teatro Gabriel Pastor, A ti, mi corazón: un espectáculo de amor y desamor, muestra que ofreció al público un recorrido por las distintas facetas del amor a través de una combinación de interpretaciones vocales, instrumentales y coreográficas, resaltando así el talento de su comunidad estudiantil y la formación integral que distingue a la UDLAP.

Ante un auditorio lleno, el concierto inició con la participación del Coro de Cámara UDLAP, dirigido por la Mtra. Honey Moreira, interpretando un repertorio que capturó la esencia de las emociones humanas a través de la música. La velada continuó con un momento especial de colaboración entre académicos y estudiantes, uno de los pilares de la educación integral que distingue a la UDLAP. Más adelante, la doctora Misa Ito, destacada académica UDLAP y pianista, junto a Diana Góngora, talentosa estudiante de música y flautista, y Barbara Evangelista de la Licenciatura en Danza, sorprendieron al público con la interpretación de El cisne

Como ejemplo de la gran vida universitaria que ofrece el campus de la UDLAP, Ivana Lazard platicó su experiencia, ya que además de estudiar la Licenciatura en Música, es parte de las Aztecas Pom Pom y ha participado en proyectos como La Bamba el musical, muestra de las oportunidades tan nutridas que ofrece la UDLAP a toda su comunidad universitaria, lo cual se combina perfectamente con su formación educativa. 

 

Orquesta Symphonia UDLAP abre 2025 con Ecos de invierno

En el marco de los 85 años de su fundación y 55 años del campus en Puebla, la UDLAP ofreció conciertos y obras de teatro.

Sin corridos bélicos, ni peleas de gallos se realizará la Feria Nayarit 2025

Luego de dos años de no celebrar la feria estatal, el gobierno anunció las medidas para salvaguardar la seguridad de los asistentes.

Una persona muerta y 21 heridas es el saldo de dos accidentes vehiculares

Los dos accidentes fueron entre unidades de transporte urbano municipal
Anuncio