°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Guanajuato, invitan a empresas a registrarse en ‘Hecho en México’

Imagen
Bárbara Botello Santibáñez, directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la SE, de visita en Guanajuato. Foto Carlos García
24 de febrero de 2025 16:08

León, Gto. Guanajuato es el primer estado de México donde fue presentado el distintivo “Hecho en México”; la directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la Secretaría de Economía, Bárbara Botello Santibáñez, exhortó a las empresas guanajuatenses a que se sumen al programa federal para que certifiquen el origen y la calidad de los productos.

Hasta el momento, la Secretaría de Economía no cuenta con la estadística del número de empresas que pueden registrarse a la marca “Hecho en México”, pero ya se han tenido acercamientos con el sector calzado y textil, comentó la funcionaria federal.

“Estamos invitándolos para que se sumen a esta campaña, que sea una campaña permanente y que los que van logrando cumplir con los requisitos pidan el distintivo”, mencionó la también ex alcaldesa de León.

En Guanajuato hay empresas de calzado, textil, de autopartes, aviones, semiconductores y de productos innovadores; el estado no solo manufactura, también crea, diseña y exporta, resaltó. Añadió que en el país se fabrican marcapasos de calidad que son exportados.

Agregó que ante las amenazas comerciales de Estados Unidos, el relanzamiento de “Hecho en México” es un programa que busca fortalecer la economía de México, al consumir los productos locales y exportarlos.

“Por eso es lo importante de estar aquí en Guanajuato, propiamente es el primer estado donde lo presentamos para pedirle su colaboración”, resaltó.

Ante las políticas de Donald Trump, hay un movimiento de identidad y orgullo de México en Estados Unidos y la marca “Made in México” puede ayudar a aumentar las ventas de los productos mexicanos, recalcó.

Anuncia CNTE mega movilización en rechazo a ley del Issste

La Coordinadora informó que habrá bloqueos carreteros, tomas de casetas y manifestaciones tanto en CDMX como en Oaxaca.

Miles de docentes exigen en Zacatecas solución a conflicto económico

Más de 30 mil docentes marcharon desde tres distintos puntos de la zona conurbada del estado.

Pueblos originarios de Guerrero llaman a conservar lenguas indígenas

Datos de la ONU revelan que en el mundo cada mes se pierden dos lenguas originarias, mientras que en México, 23% de las lenguas están en peligro de extinción.
Anuncio