°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a militares por homicidio de jóvenes en Nuevo Laredo

Imagen
La audiencia para la individualización de la pena se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de marzo, con la presencia de familiares de las víctimas y sus abogados Roberto Puente y Edgar Netro. Foto Cuartoscuro/ Archivo
24 de febrero de 2025 15:11

Nuevo Laredo, Tam. Un Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpables de Homicidio Calificado y Homicidio Calificado en grado de Tentativa a cuatro militares del 16º Regimiento de Caballería Motorizada, responsables de la emboscada contra un grupo de jóvenes en la madrugada del 26 de febrero del 2023.

La sentencia fue dictada por el juez federal Juan Gonzaga Sandoval en audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal de Reynosa, Tamaulipas. Los imputados, identificados como Agustín "N", Bernardo "N", Jorge "N" y Juan Carlos "N", comparecieron de manera virtual desde la Prisión Militar Número 1.

Las víctimas se encontraban celebrando en un centro nocturno cuando fueron atacadas por soldados en la intersección de Méndez y Huasteca. Gustavo Ángel Suárez Castillo, quien recibió la noticia de que sería padre, fue asesinado junto con Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.

Otros dos jóvenes, Alejandro y Gerardo, lograron sobrevivir al ataque. Según la investigación de la FGR, no existió ninguna razón válida para la agresión. El testimonio del capitán de Caballería Elio Conde Toledano fue clave para la sentencia, al afirmar que los cuatro cabos dispararon sin recibir una orden superior.

La audiencia para la individualización de la pena se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de marzo, con la presencia de familiares de las víctimas y sus abogados Roberto Puente y Edgar Netro.

Los familiares han convocado a una conferencia de prensa este martes, en conjunto con el Comité de Derechos Humanos, para expresar su sentir. Posteriormente, realizarán ceremonias privadas para recordar a los cinco jóvenes asesinados.

 El 26 de febrero se cumplen dos años de la masacre, un caso que ha generado indignación y llamado la atención sobre el uso de la fuerza por parte del Ejército en tareas de seguridad pública.

Miles de docentes exigen en Zacatecas solución a conflicto económico

Más de 30 mil docentes marcharon desde tres distintos puntos de la zona conurbada del estado.

Pueblos originarios de Guerrero llaman a conservar lenguas indígenas

Datos de la ONU revelan que en el mundo cada mes se pierden dos lenguas originarias, mientras que en México, 23% de las lenguas están en peligro de extinción.

En Guanajuato, invitan a empresas a registrarse en ‘Hecho en México’

En Guanajuato hay empresas de calzado, textil, de autopartes, aviones, semiconductores y de productos innovadores, destacaron funcionarios de la Secretaría de Economía.
Anuncio