°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 50 mil empleos para connacionales que regresan de EU: CCE

Imagen
CCE destacó que se trabaja en la coordinación con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para asegurar que la oferta laboral se promueva en los diversos puntos de repatriación. Foto @cceoficialmx
24 de febrero de 2025 19:59

Ciudad de México. Un total de 148 empresas ofrecen 50 mil 486 empleos a connacionales que regresan de Estados Unidos y desean trabajar en México, esto como parte del Programa México te Abraza, informó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En un comunicado, el organismo empresarial indicó que la entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León (7 mil 379), seguida por Jalisco (4 mil 22), Estado de México (4 mil 3), la Ciudad de México (3 mil 715), Guanajuato (2 mil 781), Querétaro (2 mil 693) y Coahuila (2 mil 676).

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, agradeció el compromiso de las empresas para acercar la oferta laboral e informó que los mexicanos repatriados podrán conocer la oferta laboral disponible en los diversos puntos de repatriación, a través de las diversas dependencias gobierno federal y local que les reciben a su retorno a México.

Informó también que continúan con la promoción y difusión de la estrategia de integración laboral y exhortó a las empresas a sumarse al proyecto y a registrar sus vacantes en el sitio del CCE a través del portal de Conexión Empresarial Paisano: “Estamos seguros de que en las personas que retornan, encontraremos el talento que se requiere para cubrir los puestos de trabajo vacantes”, detalló.

Por su parte, Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial, resaltó que el gobierno mexicano es una parte fundamental en este proceso de vinculación. Destacó que se trabaja en la coordinación con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para asegurar que la oferta laboral se promueva en los diversos puntos de repatriación y llegue a las personas que retornan a México.

“Decirle a estos hombres y estas mujeres que estamos haciendo un enorme esfuerzo aquí para que puedan encontrar una opción y se puedan ganar la vida también en México y aprovecho para decirle a las empresas mexicanas, sobre todo a las que tienen que ver con el campo, la construcción y el turismo, que se sumen al programa, que es un esfuerzo que vale la pena hacer, que seguramente les va a resolver también los problemas que tienen en muchos casos para conseguir talento para sus empresas y le sirve al país”, explicó.

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

"Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos", ha señalado el mandatario durante una entrevista con la cadena NBC News,

Advierte EU a empresas francesas que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

La medida se produce en medio de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa tras la elección de Trump al frente de su plataforma "Estados Unidos primero".

BID se niega de momento a comentar acerca de política de aranceles de Trump

A la reunión anual de gobernadores del banco, en la capital chilena, el gobierno de EU envió como representantes a dos "gobernadoras suplentes temporales".
Anuncio