°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerzan medidas contra el dengue por caso en Nuevo Laredo

Imagen
El llamado a la población es claro: mantener los patios limpios y eliminar los lugares donde pueda acumularse agua. Benavides explicó que una sola hembra de mosquito puede poner entre 200 y 350 huevos, que permanecen activos en superficies y pueden eclosionar al entrar en contacto con el agua. Foto Cuartoscuro/ Archivo
23 de febrero de 2025 13:08

Nuevo Laredo, Tam. En lo que va del año, la Jurisdicción Sanitaria V ha confirmado un caso de dengue no hemorrágico en una joven de 16 años. Este incidente ha alertado a las autoridades de salud, que han intensificado sus esfuerzos para prevenir la propagación del virus y el aumento de casos en la región. Las medidas incluyen fumigaciones y operativos de eliminación de criaderos de mosquitos.

Después de la confirmación del diagnóstico, brigadas de salud realizaron fumigaciones en la vivienda de la paciente y sus alrededores. Además, se reforzó la vigilancia en las zonas cercanas para identificar posibles focos de infección. La acción preventiva también se ha centrado en la eliminación de recipientes que pudieran acumular agua, favoreciendo la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

El director de la Jurisdicción Sanitaria V, Manlio Fabio Benavides González, informó que las autoridades no esperan la confirmación de un diagnóstico para iniciar acciones de control. "Incluso ante casos sospechosos, se toman medidas para evitar la proliferación del mosquito", señaló. Esta estrategia busca contener rápidamente cualquier posible brote y evitar más contagios.

El llamado a la población es claro: mantener los patios limpios y eliminar los lugares donde pueda acumularse agua. Benavides explicó que una sola hembra de mosquito puede poner entre 200 y 350 huevos, que permanecen activos en superficies y pueden eclosionar al entrar en contacto con el agua.

Además, las autoridades de salud han distribuido abate en las comunidades para su uso en tinacos y tambos, mientras que el Municipio apoya con campañas de descacharrización. Aunque las temperaturas bajas podrían parecer un freno para la proliferación del mosquito, este ha demostrado una gran adaptabilidad. Por eso, las medidas preventivas deben mantenerse durante todo el año.

Renuncia alcalde de Huautla de Jiménez, Oaxaca, ante falta de recursos

"La retención de los recursos nos ha complicado seguir avanzando", afirmó Margarita Cruz Gómez.

Arranca en Sonora el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

En Cajeme se han programado 324 viviendas en uno de los 12 predios del plan, de los cuales 11 ya cuentan con la aprobación de Sedatu.

Enfermeras de Plantón Sánchez, Veracruz, pausan su huelga de hambre

Las manifestantes fueron recibidas por autoridades de la Secretaría de Salud estatal, la cual se comprometió a atender sus reclamos, entre ellos, la destitución de directivos de la Uneme.
Anuncio