°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incertidumbre por aranceles frena inversiones en Nuevo Laredo, alerta Coparmex

Imagen
Además, la presidenta de Coparmex expresó su preocupación por el impacto negativo que podría tener esta situación en el empleo. Foto tomada de la cuenta de Facebook Coparmex Nuevo Laredo
23 de febrero de 2025 13:18

Nuevo Laredo, Tam. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Nuevo Laredo ha confirmado que las nuevas inversiones en la ciudad están detenidas debido a la

incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos. La presidenta de la Coparmex local, Erika Talamas, señaló que esta amenaza ha hecho que varios inversionistas reconsideren la idea de relocalizar sus empresas en la región.

A pesar de que las medidas aún no se han implementado, la posible imposición de aranceles ha creado un ambiente de desconfianza en los negocios. Talamas destacó que la preocupación es generalizada entre el sector empresarial, ya que estos aranceles podrían tener efectos adversos en la economía local, estatal y nacional.

La líder empresarial enfatizó que, aunque existen herramientas para enfrentar situaciones de este tipo, la falta de certidumbre ha impedido la concreción de proyectos de inversión que estaban por materializarse en la frontera. “La incertidumbre está frenando lo que podría ser una gran oportunidad de crecimiento para la ciudad”, indicó Talamas.

Además, la presidenta de Coparmex expresó su preocupación por el impacto negativo que podría tener esta situación en el empleo. Ante ello, hizo un llamado a las empresas ya establecidas en Nuevo Laredo a no recurrir a despidos como una estrategia para enfrentar las posibles afectaciones económicas derivadas de los aranceles.

La confederación instó a los empresarios a buscar alternativas para sortear los desafíos que podría traer la implementación de aranceles, sin que esto signifique un golpe al empleo en la región. “Es fundamental mantener la estabilidad laboral y seguir trabajando para adaptarnos a los cambios que se presenten”, concluyó Talamas.

Renuncia alcalde de Huautla de Jiménez, Oaxaca, ante falta de recursos

"La retención de los recursos nos ha complicado seguir avanzando", afirmó Margarita Cruz Gómez.

Arranca en Sonora el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

En Cajeme se han programado 324 viviendas en uno de los 12 predios del plan, de los cuales 11 ya cuentan con la aprobación de Sedatu.

Enfermeras de Plantón Sánchez, Veracruz, pausan su huelga de hambre

Las manifestantes fueron recibidas por autoridades de la Secretaría de Salud estatal, la cual se comprometió a atender sus reclamos, entre ellos, la destitución de directivos de la Uneme.
Anuncio