°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

Imagen
Durante su discurso, la Presidenta también habló sobre las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero, destacando que en 2024 alcanzaron los 60 mil millones de dólares. Foto Presidencia.
22 de febrero de 2025 19:55

Guadalupe Victoria, Dgo. Al resaltar que ante el presidente Donald Trump ha defendido la soberanía y la independencia de México en las tres llamadas telefónicas que han sostenido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que “muchos presidentes de México no querían a nuestro país, miraban al extranjero como si fueran los modelos a seguir, miraban al norte pensando que ese era el modelo a seguir”.

Subrayó que en la segunda conversación, “después de una carta que escribí, él me preguntó si en México había consumo de drogas. Y yo le dije: sí hay, pero no tanto como en Estados Unidos.

“Me pregunto ¿por qué?, y le dije: ¡ah, pues es muy sencillo! Las familias mexicanas tenemos valores, nos cuidamos entre nosotros, cuidamos a nuestros hijos, cuidamos a nuestros nietos”.

Le comentó que los mexicanos que viven en Estados Unidos “procuran siempre a sus familias que viven acá. Le dije, además, hemos hecho una campaña contra las drogas para que los jóvenes no se acerquen nunca ni a la violencia, ni a las drogas”.

Y ahí fue donde me dijo -continúo explicando la mandataria a los duranguenses-: “pues le vamos a copiar a los mexicanos, vamos a hacer una campaña allá en Estados Unidos contra las drogas”.

Con esto quiero decir, aseveró la mandataria, “que México es un gran país. Jamás debemos pensar que no somos el país más grandioso sobre la Tierra, todo lo contrario” y resaltó que la nación tiene una historia maravillosa”.

Hay que estar orgullosos de ser mexicanos, apuntó, y también resaltó que los paisanos en Estados Unidos son “los mejores trabajadores del mundo”.

El año pasado, ellos enviaron más de 60 mil millones de dólares de remesas, que es “sólo 20 por ciento de lo que generaron, 80 por ciento se quedó en Estados Unidos”.

A ellos, sostuvo, “siempre los vamos a proteger, a querer y si quieren regresar a México siempre con los brazos abiertos, porque son hermanos y hermanas, y serán bien recibidos con el programa México te Abraza”.

Este sábado, la Presidenta también dio a conocer que su gobierno apoyará a Durango, Zacatecas y Nayarit para convertirlos nuevamente en los principales productores de frijol, a fin abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Aseguró que ya giró instrucciones para que se le presente un proyecto y ponerlo en marcha este mismo año.

En el acto, un grupo de campesinos reclamó que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) fijó una compra máxima de 5 toneladas por familia, a lo que la presidenta contestó: “Les quiero decir que seguimos comprando frijol, que no se ha cerrado el periodo de compra con precios de garantía”.

Agustina López Meza, beneficiaria del programa Mujeres Bienestar, compartió su testimonio. Proveniente de una familia circense, destacó la importancia del apoyo al sector femenino en el estado y expresó su agradecimiento.

“Las mujeres en Durango somos bien chingonas, pero nadie nos había tomado en cuenta. Nuestros maridos nos golpeaban, no nos daban de comer, nos engañaban ¿sí o no?”, preguntó.

¡Síii!, se escuchó en la asamblea y ella remató: “nos llevaban a la querida, a la amante, a mí no, porque yo fregadazos le ponía a mi viejo”, el cual -comentó- ya falleció.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio