°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siguen sin ser desarticulados los grandes criminales en Chiapas: Las Abejas

Imagen
La organización Las Abejas de Acteal mostraron su preocupación por la venta y distribución de droga que se registra en sus comunidades. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de febrero de 2025 14:56

San Cristóbal de Las Casas. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, manifestó su preocupación porque, a través de agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), el gobierno de Chiapas “ha detenido a narcomenudistas, quizás pequeños delincuentes, pero no está desarticulando realmente a los grandes criminales que han metido terror en las comunidades”.

En un comunicado difundido este sábado, señaló que “lo otro que hemos visto con los operativos son las violaciones a derechos humanos que cometen porque se están llevando a inocentes a la cárcel como ocurría en el pasado y se siguen inventando delitos”.

Añadió que “tal es el caso del compañero y hermano tsotsil Mario Gómez López, detenido por luchar contra la impunidad en que tienen el asesinato de su hijo Mateo”.

Las Abejas, a la que pertenecían los 45 tsotsiles masacrados por paramilitares el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, señaló que “otra cosa que nos preocupa es la venta y distribución de droga que sigue en las comunidades”.

Remarcó: “Los niños y los jóvenes continúan siendo los más vulnerables en esta realidad, parece que está planeada la venta y consumo de droga en nuestras comunidades para matarnos como pueblo”.

Añadió que “con todas esas y otras injusticias que vemos y escuchamos en las noticias como las violencias, guerras, deportaciones, corrupción, genocidios ocasionados por los señores de la muerte, son cosas que van a continuar”.

Recordó que “el actual gobierno de Chiapas ha implementado acciones que para ‘devolver la paz’ anhelada en nuestro estado, pero la FRIP efectúa cateos, operativos y detenciones, según para arrestar a los delincuentes, pero no están desarticulando realmente a los grandes criminales”.

Advirtió que “a pesar de la inseguridad y las injusticias, creemos como nuestros hermanos masacrados en 1997, que hay que seguir andando por el camino de la verdad y de la justicia, estar dispuestos a dar la vida, como lo hicieron nuestras 45 hermanas y hermanos, al igual que Simón Pedro y el padre Marcelo Pérez que creyeron que, en el mundo hay un lugar para la paz”.

La agrupación, que se sumó a la exigencia de que se haga justicia para Samir Flores Soberanes, asesinado en Morelos hace seis años, exigió a los tres niveles de gobierno la “desarticulación de los grupos armados que siguen molestando a las comunidades y la liberación inmediata de Mario Gómez”.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.

Agreden a dos inspectores durante diligencia en comercio de Cuautitlán

Además, en el establecimiento se giró citatorio para verificación por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a fin de dar seguimiento a la inspección de dicho establecimiento.
Anuncio