°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Imagen
En Amilcingo, municipio de Temoac, Morelos, se realizaron actividades por el aniversario luctuoso de Samir Flores, el 20 de febrero de 2025. Foto Rubicela Morelos
22 de febrero de 2025 13:11

Cuernavaca, Mor. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio trámite a la demanda que interpusieron los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala, sobre la imposición de Proyecto Integral Morelos (PIM), y la ausencia de justicia para el asesinato de Samir Flores Soberanes perpetrado hace 6 años, informó el abogado de esta organización, Juan Carlos Flores Solís.

La petición, recordó el activista social fue presentada en el año 2020, en el contexto de la imposición del acueducto en San Pedro Apatlaco Ayala, “después del desalojo registrado en el río Apatlaco, Ayala, se interpuso una petición de que la CIDH asumiera el caso, y ya le ha dado trámite, ya nos han notificado que tenemos hasta el mes de mayo para entregar pruebas y alegatos” para ampliar su demanda sobre la imposición del PIM y la falta de justicia de parte del gobierno mexicano para el homicidio de Samir ocurrido el 20 de febrero de 2019.

Desde que presentaron esta denuncia hace 5 años, afirmó, entregaron diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM (que consistía en dos termoeléctricas, un acueducto y un gasoducto, éste último pasa por Morelos, Puebla y Tlaxcala); pero ahora van ampliar y robustecer la documentación para que la CIDH emita un fallo lo más pronto posible.

“Ya se integraron diferentes papeles (ante la CIDH), sobre todo de la cercanía del volcán el Popocatépetl con el gasoducto y la termoeléctrica ubicada en Huexca; del asesinato de Samir; del robo del agua a los campesinos de Ayala, de la cercanía de la termoeléctrica a la comunidad de Huexca, Yecapixtla, y se informará como van los amparos hasta hoy”, aseguró el integrante del Frente.

Señaló que esto es importante porque aquí en México “no vemos que la justicia vaya a avanzar la cancelación del PIM, ni tampoco en el esclarecimiento del asesinato de Samir, y por eso le estamos apostado por el lado internacional”.

Recordó que el pasado 13 de febrero, una semana antes de que iniciaran la Jornada Global de Justicia para Samir (20 y 21), los integrantes del frente acudieron ante la FGR, en la ciudad de México, donde entregaron varios elementos de prueba y un mapa con fotos, nombres y cargos de la presunta red de narcopolítica que existe en Morelos, "la misma que ordenó el homicidio de Samir", mientras que los asesinos materiales, dijo, fueron de un brazo armado de una célula criminal que opera en Morelos.

La investigación del homicidio estuvo primero en la FGE del estado que encabezó Uriel Carmona Gándara; desde agosto del 2023 la atrajo la FEADLE de la FGR, pero tampoco ha avanzado, sostuvo Juan Carlos.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.

Agreden a dos inspectores durante diligencia en comercio de Cuautitlán

Además, en el establecimiento se giró citatorio para verificación por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a fin de dar seguimiento a la inspección de dicho establecimiento.

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: IEPC

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.
Anuncio