°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oso de Plata para el mexicano Ernesto Martínez por ‘El Diablo fuma’

Imagen
El joven realizador mexicano Ernesto Martínez Bucio y Karen Plata, co-guionista de 'El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerrillos quemados en la misma caja)'. Foto Proporcionada por la Berlinale
22 de febrero de 2025 14:05

Berlín. En la recién estrenada sección de Perspectivas que reconoce óperas primas el joven mexicano Ernesto Martínez Bucio obtuvo el Oso de Plata además de un premio dotado con 50 mil Euros.

El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) tiene como antecedente el título de un poema de Karen Plata quien estuvo a cargo del guion junto con Martínez Bucio.

Los protagonistas principales son cinco niños de entre 14 y 8 años todos ellos actores no profesionales.

Martínez Bucio capta la atmósfera de intimidad del espacio en que se desarrolla la historia -la casa que comparten con sus padres ausentes y su abuela- los sutiles acercamientos a los rostros de los menores, los detalles de la historia familiar grabados en un cámara de video permiten al espectador sentirse parte de la familia que ha construido un muro tan concreto como imaginario con el que consideran amenazante el mundo exterior.

La voz y actuación de cada uno de los menores protagonistas revela una madurez extraordinaria al enfrentar el abandono de los padres, la intervención de autoridades sociales y el frágil estado mental de la abuela, adulto que se supondría asumiría la responsabilidad ante la ausencia de los padres.

Martínez Bucio ha revelado que su intención ha sido contar una historia que explore las relaciones fraternales expresando los conflictos que se generan entre hermanos.

Lo ha ejemplificado con un episodio inevitable en la familia, asistir al funeral de uno de los progenitores sin haber tenido contacto por años con los hermanos.

Este episodio saca a la luz que si hay algo que une a esos hermanos son las heridas emocionales en común y que pueden perdurar toda la vida.

Oso de Oro para pelicula Noruega

Bajo el titulo de Dromer (Dreams, sex life) Sueños vida sexual, Noruega se lleva el Oso de Oro.

La historia gira alrededor de una adolescente cuyo objeto de amor y deseo es su profesora de arte.

Cuando decide poner en papel las fantasías y anhelos del objeto amado y compartirlo con su abuela y su madre con quien convive, se revelan no solo sus dotes literarios que se concretan en una publicación de éxito sino que también salen a la luz las propias carencias afectivas de madre y abuela generando una confrontación generacional.

Oso de Plata para Argentina

Argentina fue merecedora de un oso de plata por El mensaje de Iván Fund una especie de road movie en que una menor con supuestos dotes para establecer comunicación con animales, recorre con su abuela y su abuelo en un vehículo que funciona como vivienda, pueblos del interior del país convirtiéndose en una importante fuente de ingresos económicos para la familia.

 

 

 

 

 

Restrenan ‘Guten tag, Ramón’ para celebrar su décimo aniversario

“La cinta sigue vigente para millones de personas en el mundo”, dice su director Jorge Ramírez-Suárez.

Oso de Plata para el mexicano Ernesto Martínez por ‘El Diablo fuma’

El joven cineasta fue premiado en la sección Perspectivas de la Berlinale, la cual reconoce a las óperas primas.

El público despide a Paquita con sus canciones

Último adiós a la artista en la colonia Guerrero.
Anuncio