°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega para hablar en la Conferencia Anual de Acción Política Conservadora (CPAC) en el Gaylord National Resort & Convention Center en National Harbor en Oxon Hill, Maryland, el 22 de febrero de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de febrero de 2025 11:04

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando en el que pide restricciones más severas a las inversiones chinas en sectores estratégicos como la tecnología y la infraestructura crítica.

La medida se produce en un momento de crecientes tensiones comerciales y competencia estratégica entre las dos mayores economías del mundo.

Su objetivo es promover la inversión extranjera, al tiempo que se protegen los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, "en particular de las amenazas planteadas por adversarios extranjeros" como China, dijo la Casa Blanca en un comunicado emitido el viernes.

El memorando acusa a China de "explotar cada vez más el capital de Estados Unidos para desarrollar y modernizar sus aparatos militares, de inteligencia y de seguridad".

Pidió recurrir al Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) para restringir las inversiones chinas en sectores clave del país como la tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y la energía.

El CFIUS es un panel que sopesa las implicaciones de seguridad nacional de las inversiones extranjeras en Estados Unidos.

"El presidente Trump está cumpliendo su promesa de impedir que los adversarios extranjeros se aprovechen de Estados Unidos", dijo la Casa Blanca.

El memorando se difundió después de que Trump impusiera aranceles aduaneros adicionales de 10 por ciento a todos los productos importados de China a principios de este mes, debido al supuesto papel del país asiático en el tráfico letal de fentanilo.

Pekín ha rechazado la acusación.

El miércoles, sin embargo, el presidente estadunidense sugirió que un acuerdo comercial con China era "posible".

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.
Anuncio