°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

Imagen
El presidente ruso, Vladimir Putin, hace un gesto mientras se dirige a un foro de tecnología en Moscú, Rusia, el viernes 21 de febrero de 2025. Foto Ap
22 de febrero de 2025 20:05

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a su gabinete que se prepare para el regreso de las empresas occidentales, en medio de un acercamiento con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de su regreso a la Casa Blanca.

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años. En ese sentido, solicitó a su gabinete que garantice la defensa de los intereses de los productores nacionales.

Si bien las medidas serían defensivas, los comentarios son el primer indicio de alto nivel de que Rusia tiene serias intenciones de recibir nuevamente a las compañías occidentales.

Tras el éxodo corporativo, 472 empresas salieron de Rusia y otras mil 360 redujeron sus operaciones en el país, según datos recopilados por el Instituto de Economía de Kiev y citados por el medio electrónico Negocios TV.

El ministro de Economía de Rusia, Maxim Reshétnikov, aseguró el sábado que habrá nuevas condiciones para el retorno de las compañías occidentales al país, una vez que acabe la guerra en Ucrania, pues señaló que la marcha del país de las empresas extranjeras supuso una oportunidad para las rusas, que, apoyadas por el gobierno, aumentaron sus inversiones, indicó el diario español El Economista.

El jefe del fondo soberano ruso Kiril Dmítriev, dijo que la salida del mercado ruso en 2022 costó a las empresas estadounidenses más de 300 mil millones de dólares y afirmó que “el proceso de retorno no será fácil, muchos nichos ya están ocupados”.

El medio digital Mash, publicó que Coca-Cola ya se prepara para regresar a Rusia y McDonalds estaría “calentando motores” para recuperar su red local.

La información se conoce en momentos en que iniciaron los preparativos para una reunión cara a cara entre los presidentes Trump y Putin, según declaraciones del vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov, a partir de la reunión en Arabia Saudita entre representantes de alto nivel rusos y estadounidenses, que el martes acordaron comenzar a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania y mejorar sus lazos diplomáticos y económicos.

Después de la reunión, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo a la agencia estadounidense de noticias AP que ambas partes acordaron, en términos generales, perseguir tres objetivos: restituir al personal en sus respectivas embajadas en Washington y Moscú, crear un equipo de alto nivel para apoyar las conversaciones de paz sobre Ucrania, y explorar relaciones y una cooperación económica más cercana.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio