°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Probióticos podrían desempeñar papel clave en prevención de Alzheimer

Imagen
Ciertas cepas probióticas, como ‘Bifidobacterium infantis’ y ‘Bifidobacterium breve’, podrían desempeñar un papel clave en la prevención y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, según reveló una investigación. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de febrero de 2025 13:21

Madrid. Ciertas cepas probióticas, como Bifidobacterium infantis y Bifidobacterium breve, podrían desempeñar un papel clave en la prevención y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, según reveló una investigación en la que participó el catedrático en Ciencias del Deporte de la Universidad Europea Vicente Javier Clemente.

La microbiota intestinal y el cerebro están conectados a través del llamado eje intestino-cerebro. Según este estudio, publicado en Nutrients, un desequilibrio en la flora intestinal puede contribuir a la neuroinflamación y la acumulación de sustancias tóxicas en el cerebro. Los probióticos, que son bacterias beneficiosas, parecen ayudar a restaurar este equilibrio y mejorar la función cognitiva.

"Los hallazgos sugieren que consumir probióticos específicos podría ser una estrategia sencilla para reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas", explicó Clemente.

Además, la investigación también apunta a la importancia de la hidratación inicial y la preparación dietética para optimizar el rendimiento y la recuperación. "Aunque no recopilamos datos específicos de dieta previa, sabemos que una planificación adecuada en macronutrientes puede marcar la diferencia", añadió el nutricionista.

Pese a los resultados, Clemente ha advertido que son necesarios más ensayos clínicos que confirmen este impacto de la alimentación y la microbiota intestinal en la salud cerebral. "Muchas personas ya consumen probióticos para la salud digestiva, pero su impacto en el cerebro es un campo de estudio relativamente nuevo", indicó.

Los resultados del estudio también sugieren que la eficacia de estos probióticos puede depender de la composición individual de la microbiota, lo que abre la puerta a futuras investigaciones para personalizar su uso en pacientes con enfermedades neurodegenerativas.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio