°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

Imagen
En el Día Internacional de la Lengua Materna, autoridades del gobierno capitalino resaltaron que en la Ciudad de México se hablan 55 idiomas indígenas, de los cuales el náhuatl es el que más hablantes tiene. Foto 'La Jornada'
22 de febrero de 2025 09:13

Los gobiernos de la Ciudad de México y federal firmaron un acuerdo para que en 78 escuelas de educación básica públicas en la capital se impartan clases de náhuatl, como parte de las acciones para preservar dicho idioma.

En el Día Internacional de la Lengua Materna, la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina, subrayó que el propósito es que los alumnos conozcan la historia de los pueblos originarios, sus saberes y tradiciones.

En la escuela secundaria Francisco Goitia García, ubicada en la alcaldía Xochimilco, destacó que este programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios, como Milpa Alta.

En ese acto, en el cual la mandataria dio su discurso en náhuatl y en español, explicó que se trata de una materia optativa, por lo que la inscripción a dichos cursos será voluntaria en primarias y secundarias públicas.

En la Ciudad de México se hablan 55 idiomas indígenas, de los cuales el náhuatl es el que más hablantes tiene; y la idea es que con dichos cursos optativos se pueda tener una nueva generación con amplios conocimientos de dicha lengua.

Reforzar la identidad

La titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, Nelly Juárez Audelo, manifestó que con la enseñanza del náhuatl en las escuelas se busca reforzar la identidad del lenguaje y con ello impulsar que no sólo se hable en el hogar, sino en las comunidades y los espacios públicos.

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo, hizo un exhorto a los alumnos a sentirse orgullosos de hablar náhuatl y no ocultarlo, pues es una lengua viva que se puede encontrar en los nombres de calles, avenidas, pueblos y alcaldías, como Xochimilco.

Por otra parte, Brugada anunció diversas acciones en beneficio de la comunidad estudiantil de la escuela secundaria Francisco Goita García, como trabajos de pintura, construcción de techumbre y nuevo mobiliario, además de proveerla de maestros de música e instrumentos.

Brugada pone en funcionamiento 14 nuevos trolebuses de la Línea 2

En ese contexto, hizo un llamado al Congreso capitalino para implementar una “política de Estado que garantice que en la Ciudad de México todo lo que venga sea eléctrico”.

Francisco, de los pontífices más extraordinarios del milenio: Brugada

La jefa de gobierno lamentó el fallecimiento del Papa, de quien dijo "estaba muy vinculado a los pobres y a las luchas de los pueblos, por emanciparse, por la justicia”.

Ignoran autoridades queja vecinal sobre obra irregular en San Pedro de los Pinos

Oídos sordos en Álvaro Obregón y Gobierno. Desconocen proyecto por falta de información y aseguran que invade área federal // Pretende apropiarse de acceso a la colonia
Anuncio